miƩrcoles 15 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 18°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tendencias

Un desayuno abundante puede combatir la obesidad

Una nueva revisión proporciona la evidencia mÔs reciente para sugerir que deberíamos cargar calorías al principio del día para arrancar nuestros metabolismos y prevenir la obesidad.

Ingeniero White de Ingeniero White
02/09/2017
en Tendencias
A A

Muchos de nosotros tomamos cafƩ y un bocado rƔpido en la maƱana, y comemos mƔs conforme pasa el dƭa, con un almuerzo de tamaƱo medio y la comida mƔs abundante del dƭa en la noche. Sin embargo, cada vez mƔs investigaciones en torno al peso y la salud sugieren que quizƔ estamos haciendo todo al revƩs.

Una revisión de los patrones alimentarios de 50.000 adultos a lo largo de siete aƱos proporciona la evidencia mĆ”s reciente que sugiere que deberĆ­amos ingerir la cantidad mĆ”s grande de calorĆ­as al inicio del dĆ­a para activar nuestro metabolismo y prevenir la obesidad, comenzando con un desayuno copioso y pasando despuĆ©s a un almuerzo mĆ”s pequeƱo y una cena ligera… o a no cenar en absoluto.

Se requiere mÔs investigación, pero una serie de experimentos en animales y algunas pruebas pequeñas en humanos han señalado lo mismo, pues sugieren que observar el reloj, y no solo las calorías, podría desempeñar un papel mÔs importante en el control de peso de lo que se reconocía anteriormente.

QuizÔ no es sorprendente que el estudio mÔs reciente descubriera que quienes comieron colaciones ademÔs de sus tres comidas al día tendieron a subir de peso con el tiempo, mientras que quienes solo comieron una o dos comidas al día tendieron a perder peso, incluso en comparación con quienes solo comieron tres comidas al día.

Sin embargo, los investigadores tambiĆ©n encontraron que quienes ingirieron la mayor cantidad de alimentos al inicio del dĆ­a tenĆ­an mĆ”s probabilidades de contar con un Ć­ndice de masa corporal mĆ”s bajo que quienes comieron un almuerzo o una cena abundantes. Quienes desayunaron generalmente tendieron a mantener bajo su peso, en contraste con quienes ayunaron. Los Ć­ndices de masa corporal mĆ”s bajos se registraron en la fracción de personas —cerca del ocho por ciento de la muestra total— que terminaron el almuerzo al inicio de la tarde y no comieron de nuevo sino hasta la maƱana siguiente, con un ayuno de 18 a 19 horas.

Las conclusiones fueron limitadas, puesto que el estudio fue observacional e involucró a miembros de un grupo religioso, Adventistas del Séptimo Día, que son extraordinariamente saludables, no fuman, tienden a abstenerse del alcohol y comen menos carne que la población en general (la mitad de los sujetos del estudio eran vegetarianos). Sin embargo, los resultados sugirieron que repensar cuÔndo y cuÔnto comemos, ademÔs de incluir un ayuno extendido, podría traer beneficios.

El ayuno manda la seƱal al cuerpo de comenzar a quemar grasa almacenada para utilizarla como combustible, dijeron los investigadores. ā€œParece que nuestros cuerpos estĆ”n hechos para comer un festĆ­n y ayunarā€, dijo Hana Kahleova, una de las autoras del estudio, que fue realizado por investigadores en la Escuela de Salud PĆŗblica de la Universidad Loma Linda en California y fue publicado en The Journal of Nutrition en julio. ā€œSe necesita un ciclo regular entre la ingesta de comida y el ayuno. Esto parece estar determinado genĆ©ticamenteā€.

Ingerir la comida mĆ”s abundante por la maƱana parece crear ventajas para el control de peso en contraste con ingerirla por la tarde, dijo, puesto que el proceso digestivo y la acción de la insulina —la hormona pancreĆ”tica que el cuerpo utiliza para procesar los azĆŗcares en carbohidratos y almacenar glucosa— parece que tiene su mayor desempeƱo al inicio del dĆ­a. Como resultado, ā€œnuestro cuerpo puede utilizar los nutrientes como fuente de energĆ­a mĆ”s fĆ”cilmenteā€, dijo Kahleova.

Una persona que come una comida idéntica en distintos momentos del día podría depositar mÔs grasa después de una comida por la tarde que por la mañana, agregó.

Eso es porque la acción de la insulina es mĆ”s eficiente por la maƱana, dicen los expertos. ā€œSi le das un gran bolo de glucosa a un sujeto saludable por la maƱana, la glucosa en la sangre podrĆ­a permanecer elevada una o dos horas antes de regresar a su estado normalā€, explicó Satchidananda Panda, un profesor del Instituto Salk para Estudios Biológicos en San Diego. ā€œSi tomas a ese mismo sujeto saludable y le das el mismo bolo de glucosa ya entrada la noche, el pĆ”ncreas estarĆ” durmiendo —literalmente— y no puede producir suficiente insulina, por lo que la glucosa en sangre permanecerĆ” elevada hasta tres horasā€. Los mĆ©dicos alguna vez le llamaron a este proceso ā€œdiabetes diurnaā€, comentó.

Daniela Jakubowicz, una investigadora israelí en el Centro Médico Wolfson en Tel Aviv, ha probado estos principios mediante pequeñas pruebas clínicas. Para un estudio, reclutó a decenas de mujeres obesas y con sobrepeso que tenían problemas metabólicos; a todas les asignó dietas idénticas de 1400 calorías al día. Los investigadores le dijeron a la mitad de las mujeres que consumieran 700 calorías en el desayuno, 500 calorías en el almuerzo y 200 calorías en la cena, y le pidieron al otro grupo que invirtiera el orden. Sin importar cuÔndo se ingería, la comida grande incluía alimentos como atún, pan integral, ensalada de tomate y mozzarella, leche descremada y un poco de chocolate.

Las mujeres de ambos grupos bajaron de peso despuĆ©s de 12 semanas, pero quienes ingirieron la comida de 700 calorĆ­as en la maƱana perdieron dos veces y medio mĆ”s peso que quienes ingirieron esa cantidad en la cena. El grupo del desayuno abundante tambiĆ©n perdió mĆ”s grasa corporal —sobre todo, en el abdomen— y observó mayores mejoras en factores metabólicos como los niveles de glucosa en ayunas.

ā€œObservamos que el momento en que se ingiere la comida es mĆ”s importante que los alimentos y la cantidad; es mĆ”s importante que cualquier otra cosa a la hora de regular el metabolismoā€, dijo Jakubovicz, y se lo atribuyó a los relojes biológicos del cuerpo.

El ayuno intermitente tambiƩn podrƭa tener otras ventajas.

ā€œVeinte aƱos de trabajo con animales demuestran que en comparación con los que tienen acceso constante a alimentos, los que tienen dietas de ayuno intermitente viven mĆ”s, tienen cerebros que funcionan mejor conforme envejecen y sus cĆ©lulas nerviosas responden al perĆ­odo de ayuno al aumentar su capacidad de lidiar con el estrĆ©sā€, dijo Mark P. Mattson, jefe del Laboratorio de Neurociencias del Instituto Nacional Sobre el Envejecimiento.

Kahleova dice que la conclusión es similar al viejo proverbio de ā€œdesayunar como rey, comer como prĆ­ncipe y cenar como mendigoā€.

Fuente: Clarin

Post Previo

Propuestas culturales y recreativas para el fin de semana

Próximo Post

«Las acciones del puerto nos llenan de energía y nos dan ganas de seguir para adelante»

RelatedPosts

Tendencias

Lanzaron la nueva plataforma Crear Juegos en Argentina

de Redactor Prensa
22/09/2023
Tendencias

Ya estĆ” disponible Threads, el Twitter de Meta

de Redactor Prensa
06/07/2023
Tendencias

Vinos sustentables, una tendencia que crece en la Argentina

de auditor_seguridad
23/09/2022
Tendencias

Estrés laboral: ¿es fÔcil para los trabajadores desconectarse de su trabajo?

de auditor_seguridad
22/09/2022
Tendencias

Por qué la natación es la mejor opción para quienes no pueden o no desean correr

de auditor_seguridad
14/09/2022
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados Ā© 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados Ā© 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.