miércoles 15 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 16°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Los puertos públicos se dieron cita en Quequén

Se analizó la necesidad de bajar el costo argentino a partir de inversiones en infraestructura y conectividad logística. Con la presencia de autoridades nacionales y provinciales, se llevó a cabo el XI Coloquio del Consejo Portuario Argentino «Estrategia y Gestión Portuaria» en Puerto Quequén.

Ingeniero White de Ingeniero White
21/07/2017
en Puerto
A A

El Presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Arturo Rojas, a cargo de la del Ccoloquio, aseguró «me siento orgulloso y absolutamente comprometido para seguir trabajando en este Consorcio y ser parte del de María Eugenia Vidal y Mauricio Macri».

«Hoy nuevamente se puede hablar de competitividad en los puertos, de conectividad, de logística. La obra pública, que fue sinónimo de corrupción, vuelve a ser sinónimo de progreso. Recuerdo cuando el año pasado anunciábamos que había que mejorar todos los accesos de la producción a nuestro puerto, y hoy hay máquinas de vialidad provincial trabajando en la circunvalación. Esto no es asfalto por asfalto mismo. Es seguridad vial para todos los que transitan esas rutas», expresó el Presidente de Puerto Quequén.

Rojas manifestó su reconocimiento «a alguien que comenzó desde muy abajo, como estibador; que fue representante de los trabajadores agrícolas, y logró construir uno de los gremios más importantes de Argentina con más de 800 mil afiliados. Un hombre humilde, un trabajador incansable, que llegó a las más altas esferas no solo de lo gremial, sino también de lo político».

«Quiero reconocer a Gerónimo Venegas. Alguien que desde el primer momento creyó en el cambio. Alguien que apostó desde el minuto uno a Mauricio Macri y acompañó en la provincia a María Eugenia Vidal», continuó.

El Ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, grabó un mensaje en video y señaló que «los puertos son el motor de desarrollo de nuestro país, que exporta y se conecta con el mundo. Para ello tenemos que seguir trabajando, bajar los costos de operación y seguir gestionando para que lleguen inversiones. Esto es trabajo para los argentinos y desarrollo para nuestro país. Esto es pobreza cero».

El Subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación, Jorge Metz, aseguró «no venimos a hacer amigos. Venimos a hacer lo que tenemos que hacer en el momento justo. Entendemos que este es el momento, es lo que nos compete. Tenemos que aprovecharlo al máximo, para poder cumplir nuestro rol de la mejor manera. El Estado lo reconoce. El Presidente lo controla. La Gobernadora nos conduce. Y nosotros somos, todos, parte de un equipo».

Un mandato

A su turno, el Ministro de la Producción de la Provincia de Buenos Aires, Javier Tizado, explicó que «tenemos el mandato de bajar el costo argentino. Lo vamos a lograr invirtiendo. No solo con fondos públicos, sino atrayendo a la inversión privada. En Quequén, las empresas tanto nacionales como internacionales vuelven a confiar y tienen previstos planes de inversión. Y estas inversiones tienen que ir en reducción de tiempos y de costos y en ampliación de capacidad».

Durante el coloquio, el Presidente del Consejo Portuario Argentino, Ángel Elías, centró su alocución en las «Estrategias del Consejo Portuario Argentino», y presentó el programa Consejo Portuario Exporta tendiente a instrumentar políticas y planes de acción conducentes a continuar con la reducción de costos y el incremento de la calidad de los servicios de exportación a nivel nacional, que beneficia a los pequeños y medianos productores y a las economías regionales.

En el panel sobre «Ley de Marina Mercante», el Secretario General del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, Julio González Insfrán, planteó las ventajas del «Desarrollo tecnológico en barcos de cabotaje para aumentar la competitividad», acompañado por la Diputada Nacional por la provincia de Buenos Aires, Vicepresidenta de la Comisión de Intereses Marítimos y Fluviales, Marcela Fabiana Passo. Por último, la consultora Serman y Asociados presentó la primera etapa del Plan Estratégico de Puerto Quequén.

(EL CRONISTA)

Post Previo

Propuestas turísticas para el fin de semana

Próximo Post

El domingo 6 de agosto, tallarinada de Wayra Pampa en La Siempre Verde

RelatedPosts

Destacados

El Puerto presente en las X Jornadas de Empleo UNS

de Redactor Prensa
15/10/2025
Puerto

Kicillof recorrió los avances de las obras de expansión del Puerto

de Redactor Prensa
15/10/2025
Destacados

Obras de acceso, la llegada de San Silverio y la actualidad del Puerto, en la voz de Santiago Mandolesi Burgos

de Redactor Prensa
15/10/2025
Destacados

Una visita de lujo en el Puerto, con la llegada del National Geographic Endurance

de Redactor Prensa
11/10/2025
Destacados

El embajador de la India visitó el Puerto y se reunió con Mandolesi Burgos

de Redactor Prensa
08/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.