domingo 5 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 9°C

Parcialmente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Productos pesqueros argentinos sostienen su presencia en más de cien países

Ingeniero White de Ingeniero White
09/05/2017
en Puerto
A A

La industria pesquera es una de las actividades económicas de la Argentina que registra mayor diversificación geográfica en sus exportaciones. Así lo destaca un análisis elaborado por el Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas (Cepa).

De acuerdo al trabajo, durante las últimas cuatro décadas, el sector colocó sus productos en más de 150 países y desde entonces mantiene una presencia regular en más de un centenar de mercados.

Las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) muestran que en 2015 los alimentos pesqueros de origen argentino fueron comercializados en al menos 104 países de cuatro continentes.

Mapa interactivo de exportaciones. Posicionar el cursor en cada país para obtener datos.

 

Bloques y países

Según el último informe disponible elaborado por la Subsecretaría de Pesca, el 41 por ciento de las exportaciones pesqueras argentinas se concentraron en la Unión Europea.

En tanto, el 29 por ciento llegó al bloque ASEAN + 3, el 10 por ciento al NAFTA, el 7 por ciento al Mercosur, y el 10 por ciento restante a países pertenecientes a otras regiones comerciales.

Las cifras exhiben la capacidad del sector para -aun en condiciones adversas- consolidar su presencia en mercados altamente competitivos, respondiendo a demandas de consumo cada vez más exigentes y sofisticadas.

“La industria pesquera argentina muestra así una sólida aptitud para adaptarse a la compleja situación macroeconómica mundial y a los permanentes cambios en la dinámica del propio comercio y de la producción”, destacan desde Cepa.

En 2015, el principal destino de las exportaciones fue España, que concentró el 27 por ciento de las compras de productos de origen pesquero medidas en valor, por una suma superior a los 396 millones de dólares.

En orden de importancia, le siguió China con un porcentaje del 14 por ciento, seguido por Estados Unidos, con un 9 por ciento y Japón, Italia y Brasil, con un 7 por ciento respectivamente.

Mapas por bloques

Europa.
América del Norte.
América del Sur.
Asia.
África.
Fuente: Pescare.
Post Previo

«Ingeniero White tiene que ser parte del juego en todos los ámbitos»

Próximo Post

Vidal otorgó un anticipo a los docentes que va de $1500 a $2500

Relacionado Posts

Destacados

Octubre Rosa en el Puerto

de Redactor Prensa
02/10/2025
Medio Ambiente

1 de octubre | Día Internacional del Delfín Franciscana – El mensaje del Puerto

de Redactor Prensa
01/10/2025
Destacados

Jornadas Ambientales en el Estuario de Bahía Blanca y el mensaje del Puerto

de Redactor Prensa
30/09/2025
Locales

Los festejos por los 140 años de Ingeniero White se trasladan al puerto

de Redactor Prensa
26/09/2025
Puerto

Actividades para disfrutar del último fin de semana de septiembre en el Puerto

de Redactor Prensa
26/09/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.