domingo 5 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com

No hay información meteorológica disponible.
Para conocer el estado del tiempo haga click aquí.

  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

«Ingeniero White es un lugar lindo, tranquilo y familiar»

Ingeniero White de Ingeniero White
21/04/2017
en Cultura
A A

El cierre artístico de cada semana en IngenieroWhite.Com estuvo a cargo del trovador Alejandro Rodríguez, quien vive en nuestra localidad, en la previa de su presentación en el Museo del Puerto, programada para el próximo domingo a la tarde.

«Hace 4 años que vivo en White. Yo soy un trovador porque me identifico con eso, siempre me manejé solo y la músicas y las letras que yo hago apuntan a eso. Quizás no es lo más popular o comercial, pero es lo que yo hago», apuntó Alejandro.

«En mis canciones, trato de ocuparme de las injusticias que uno ve, de la gente pobre, lo social y lo que se ve en la calle. Es una forma de dar un mensaje y aportar algo a la comunidad», agregó.

–¿Qué elementos para tus canciones encontrás en White?
–Es un lugar lindo, tranquilo y familiar. De todos modos hay cosas para cambiar y me gustaría trabajar con la gente, enseñarles lo que es la música y aportarle eso para sacarlos de la vida que llevan.

–¿Quiénes han sido tus referentes en tu carrera?
–Leon Gieco lo escucho desde la infancia, Silvio Rodríguez, Víctor Heredia. También escuché música clásica porque lo estudié o bandas como The Beatles o U2. La música es universal.

–¿A qué apunta la presentación del domingo en el Museo?
–La idea es presentar el disco que hice en Uruguay y combinar con algo de León Gieco y Silvio Rodríguez, interactuando con la gente. En el museo uno se siente como en casa y les agradezco este espacio para difundir lo que hago. Donde haya un lugar para que un músico pueda involucrarse y hablar de los problemas del pueblo, ahí estaré presente.

Post Previo

«Esperábamos que la entrega de las casas fuera más prolija y ordenada»

Próximo Post

Propuestas turísticas para el fin de semana

Relacionado Posts

Cultura

Guía de actividades y espectáculos culturales para el fin de semana

de Redactor Prensa
03/10/2025
Cultura

La artista whitense Rosana Soler se presenta en el 15º Festival Nacional Carlos Di Sarli

de Redactor Prensa
02/10/2025
Cultura

Así sigue la programación del Festival Nacional de Tango Carlos Di Sarli

de Redactor Prensa
01/10/2025
Cultura

Continúa el 15º Festival Nacional de Tango Carlos Di Sarli

de Redactor Prensa
29/09/2025
Cultura

15º Festival Nacional de Tango Carlos Di Sarli

de Redactor Prensa
25/09/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.