sábado 18 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com

No hay información meteorológica disponible.
Para conocer el estado del tiempo haga click aquí.

  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Culmina la cuarta campaña de dragado en Puerto Quequén

Tras 25 días de labor en Puerto Quequén finalizó la cuarta campaña de dragado, de los últimos dos años, la cual fue llevada adelante por las dragas La Niña y DN28.

Ingeniero White de Ingeniero White
14/11/2016
en Puerto
A A

Sobre este , Arturo Rojas, presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén señaló que «manteniendo el calado en condiciones óptimas y logrando la mejora de las condiciones náuticas y de , para así potenciar la capacidad operativa de nuestra estación marítima y brindar previsibilidad en el tanto para las comerciales como para las potenciales inversiones”.

Las dragas arribaron a la estación marítima el sábado 22 de octubre y trabajaron en el recinto portuario durante 25 días, logrando la extracción aproximada de un de 200 mil m3 de sedimentos.

Rojas explicó que esta tarea  «constituye una cuestión central de nuestro sistema logístico, que nos permite optimizar costos a través de la amortización del flete con la operatoria de buques de mayor tamaño y el mejor aprovechamiento de la bodega, y produce mejoras en la competitividad del en el contexto de un mundo, cada vez más globalizado con nuevos y crecientes desafíos”.

Asimismo, indicó que «mantener el calado es una manera eficiente de «fidelizar» la carga y optimizar los procesos logísticos, en línea con la misión de reducir los costos logísticos del Subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación, Jorge Metz”.

La importancia de estas campañas radica en que el mantenimiento de las vías de acceso náuticas, a través del dragado, y viales, mediante la obra de rehabilitación del pavimento en los accesos a nuestro Puerto, permite fortalecer el hinterland, garantizar la carga, mejorar el traslado y reducir los costos, amortizando el flete con un mayor aprovechamiento de bodega y la operatoria de buques de mayor tamaño.

Complementación de funciones

Esta es la cuarta campaña conjunta entre dos dragas complementarias en sus funciones. La draga Niña de succión por arrastre estuvo abocada a tareas de mantenimiento de profundidad en el canal de acceso exterior e interior, el antepuerto y el interior portuario. En tanto, la draga DN28 de inyección de agua centró su accionar en el mantenimiento del calado a pie de muelle y en los sitios de atraque, los primeros 300 metros del canal exterior, el antepuerto, el canal interior y el morro de la escollera norte. Su procedimiento se basa en remover los sedimentos poniéndolos en suspensión y desplazándolos hacia zonas donde son recogidos por la draga de succión por arrastre.

Estos trabajos de dragado se extendieron durante las 24 horas entre toda la campaña, dependiendo de las condiciones climáticas, y debido a esto lograron extraer sedimentos por un volumen aproximado a los 200 mil m3.

Cuando se iniciaron estas tareas, Rojas había afirmado que «en este marco, las campañas sucesivas de dragado son fundamentales para ser un Puerto previsible en el largo plazo, mediante la mejora de las condiciones náuticas y de seguridad, y así potenciar la capacidad operativa de nuestra estación marítima para los potenciales inversores”.

Las campañas de dragado que la empresa belga Jan de Nul lleva a cabo en Puerto Quequén desde marzo de 2015 corresponden al contrato celebrado entre las partes que establece el mantenimiento del calado por tres años. La realización de la quinta campaña conjunta de dragado está prevista para abril de 2017. (Ecos diarios)

Post Previo

El intendente visitó la sede de Policía Científica: se realizaron mejoras y se adquirió equipamiento

Próximo Post

“Dar un paso atrás y ver el problema desde lejos”

RelatedPosts

Puerto

Actividades para disfrutar el fin de semana en el Puerto

de Redactor Prensa
17/10/2025
Destacados

El Puerto presente en las X Jornadas de Empleo UNS

de Redactor Prensa
15/10/2025
Puerto

Kicillof recorrió los avances de las obras de expansión del Puerto

de Redactor Prensa
15/10/2025
Destacados

Obras de acceso, la llegada de San Silverio y la actualidad del Puerto, en la voz de Santiago Mandolesi Burgos

de Redactor Prensa
15/10/2025
Destacados

Una visita de lujo en el Puerto, con la llegada del National Geographic Endurance

de Redactor Prensa
11/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.