Si bien este lunes es el cierre del plazo para abrir las cuentas, lo cierto es que quienes lo hayan hecho tendrƔn hasta el 21 de noviembre para depositar en ellas el dinero del blanqueo.
Según fuentes bancarias, durante la semana pasada, y a pesar del paro de los empleados bancarios, la apertura de cuentas se aceleró a razón de un 36% diario.
Siempre dentro del lado de las estimaciones a partir de los datos, el dinero depositado podrĆa oscilar entre los US$ 4.500 y u$s 6.000 millones. Quienes cuenten con una cuenta especial abierta tendrĆ”n tiempo hasta el 21.
En el entorno del ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, estudiaban la oportunidad de convocar a una conferencia de prensa para luego de las 15 de maƱana, para dar una primera evaluación, siempre teniendo en cuenta que hasta el 21 de noviembre los interesados tendrĆ”n tiempo de āexteriorizarā sus capitales.
Según estimaciones de los bancos, hay poco menos de 90.000 cuentas abiertas, pero sólo un tercio estÔn activas.
En este caso, quienes āexterioricenā sus capitales, deberĆ”n depositar un 10% de lo declarado.
Para los especialistas, en las próximas semanas comenzarĆ” la etapa mĆ”s Ć”lgida del blanqueo ya que hasta el 31 de diciembre habrĆ” tiempo para declarar los bienes en el exterior, pagando una penalidad del 10%. Desde el 1 de enero de 2017 y hasta el 31 de marzo, la alĆcuota serĆ” del 15%.
El monto que recibirĆ” el Gobierno por este proceso de exteriorización de capitales ha dado lugar a las estimaciones mĆ”s disĆmiles, que van desde los u$s 60.000 millones que alguna calculó el presidente del HSBC, Gabriel Martino, hasta la cautela del propio Prat Gay que dijo que si recibĆan u$s 20.000 millones āsalimos a festejarā.
Fuente: TƩlam.