viernes 17 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 20°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Armadores costeros suspenden la protesta que iban a realizar este miércoles

Tomaron la decisión tras acordar reuniones con la gobernadora, María Eugenia Vidal, y el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile. “Nos prometieron soluciones”, revelaron.

Ingeniero White de Ingeniero White
27/09/2016
en Puerto
A A

La Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera dejó en suspenso por una semana la jornada de protesta y la entrega gratuita de pescado que iba a realizar este miércoles por la mañana en la banquina de pescadores.
La entidad tomó la decisión tras haber establecido este martes una línea de diálogo con la gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, y el ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile.

“Nos prometieron que iban a intervenir en las cuestiones que estamos planteando y darles una pronta solución. Ante el gesto de las autoridades, decidimos en asamblea extraordinaria dejar de lado por una semana la manifestación que teníamos prevista”, explicó el gerente de la Asociación, Mariano Retrivi.

El dirigente detalló que mañana mismo se reunirán en Buenos Aires con el ministro Buryaile y que el jueves en Mar del Plata harán lo propio con la gobernadora Vidal para tratar los diversos problemas que enfrenta el sector. “Esperamos encontrar respuestas. Llevamos diez meses gestionándolas sin éxito”, recordó Retrivi.

Según pudo saber Pescare.com.ar, la agenda estará compuesta por los siguientes puntos:

Gasoil

Los armadores reclaman la implementación de un precio “bunker” para gasoil, sin impuestos, tasas, ni intermediaciones. Según argumentan, la posibilidad está prevista en Capítulo Quinto del Régimen de Rancho.

Condrictios

Pretenden que se adecúe el régimen de explotación de condrictios (rayas y tiburones) y demás especies del variado costero, con medidas que protejan a los recursos y que sean aplicables.

Recientemente el Consejo Federal Pesquero (CFP) permitió como prueba piloto que los límites de captura se contabilizarán cada seis mareas consecutivas; pero ese período finalizó y aún el cuerpo no dictó una norma clara al respecto.

Sumarios

También piden que la Subsecretaría de Pesca de la Nación suspenda los aproximadamente doscientos sumarios que se labraron a raíz de no pesar y clasificar el variado en el muelle.

La práctica de fiscalización fue trasladada a las plantas de procesamiento por la propia Subsecretaría, que reconoció la imposibilidad de realizarla en banquina; pero mantuvo las infracciones hacia atrás.

Derechos

Por otra parte, requieren que se suspenda el aumento del 550 por ciento establecido sobre los Derechos de Extracción hasta que se implemente un sistema de cobro que tenga contraprestaciones a cambio.

En el sector sienten que el dinero del Fondo Nacional Pesquero (Fonape) no “vuelve” a la actividad en servicios de calidad. Como ejemplo, citan la ausencia de campañas de investigación en los últimos dos años y medio.

Langostino

Al CFP, además, le demandan que revea las medidas de manejo que perjudicaron los intereses de la flota fresquera local en la pesca de langostino, como la exclusión del Área Interjurisdiccional de Esfuerzo Restringido y la supresión temporal de los cupos de captura.

Seguridad

En este sentido, buscan el armado de una mesa de trabajo con Prefectura para que se adapten las “normas obsoletas” a los tiempos que corren, se reduzcan las cuestiones burocráticas y mejoren los controles.

Ya en el orden provincial, demandan el apoyo de ART Provincia para disminuir las tasas, que hoy bordean el 25 por ciento de la masa salarial; que la flota pueda moverse entre los puertos de acuerdo a su historia: y un mayor control sobre la pesca que se ejerce desde la costa bajo el rótulo de “artesanal”.

Fuente: Pescare.

Post Previo

Educómetro: tratamiento de oportunidades educativas desde la infancia

Próximo Post

Significativo Aumento de la Demanda Laboral Industrial

RelatedPosts

Puerto

Actividades para disfrutar el fin de semana en el Puerto

de Redactor Prensa
17/10/2025
Destacados

El Puerto presente en las X Jornadas de Empleo UNS

de Redactor Prensa
15/10/2025
Puerto

Kicillof recorrió los avances de las obras de expansión del Puerto

de Redactor Prensa
15/10/2025
Destacados

Obras de acceso, la llegada de San Silverio y la actualidad del Puerto, en la voz de Santiago Mandolesi Burgos

de Redactor Prensa
15/10/2025
Destacados

Una visita de lujo en el Puerto, con la llegada del National Geographic Endurance

de Redactor Prensa
11/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.