martes 14 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 8°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Supermercados: la canasta básica se disparó 5,6% en agosto

El aumento de precios para la canasta que consumen los argentinos fue relevado por en un estudio del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz.

Ingeniero White de Ingeniero White
04/09/2016
en Economía
A A

El valor de la canasta básica de alimentos y otros productos de consumo masivo subió un 5,6 por ciento en agosto en los supermercados, con lo que acumuló un alza del 43% en doce meses.

El fuerte aumento de precios para la canasta que consumen los argentinos fue relevado por en un estudio del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (IPS-CESO).

De acuerdo con el informe privado la inflación total medida por el índice de precios de supermercados (IPS-CESO) para el mes de agosto fue del 2,1% en relación a julio de 2016.

Los mayores incrementos mensuales se registraron en los rubros marroquinería (15%), muebles (11,8%), gastronomía (9,7%), panificados (9,1%) y carnicería (6,2%).

La canasta básica alimentaria, que define la situación de indigencia, se ubicó en $2.033 para un adulto equivalente y $6.282 para una familia tipo de cuatro integrantes, representando un aumento mensual del 5,6%, y un incremento anual del 47,9%..

Buenos Aires, NA.

Post Previo

«Marcha Federal»: protestó una multitud

Próximo Post

La UBA auditará los precios de las energías renovables

RelatedPosts

Economía

Acuerdo YPF-Eni: Horacio Marín proyecta el ingreso de US$300 mil millones en exportaciones y 50.000 empleos

de Redactor Prensa
13/10/2025
Economía

Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

de Redactor Prensa
13/10/2025
Economía

Escasez global de carne: por qué hay una oportunidad histórica para la Argentina

de Ingeniero White
08/10/2025
Economía

ARCA: estas son las formas de pago disponibles para abonar el monotributo en octubre 2025

de Ingeniero White
07/10/2025
Economía

Jubilados: cómo funcionan los nuevos descuentos en compras y cuentas bancarias

de Ingeniero White
04/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.