Finalmente amarró el primer buque al nuevo sitio N° 3 de la Posta para Inflamables de Puerto GalvÔn. El buque SUNLIGHT EXPRESS, de 181.53 de eslora y 32.20 de manga, arribó a nuestro estuario para descargar 30.000 de gas oil con destino a la Central Termoeléctrica Guillermo Brown.
Luego de la etapa de pruebas de equipamiento, terminaciones constructivas y habilitaciones de los diferentes organismos nacionales, provinciales y locales, se habilitó este nuevo muelle en Puerto GalvĆ”n, como asĆ tambiĆ©n un viaducto (conexión tierra-muelle), estaciones para bombeo de combustible y para transformación de energĆa elĆ©ctrica, caƱerĆas y equipamiento perifĆ©rico afectado a la transferencia de combustible; obra portuaria imprescindible para recibir y transferir principalmente, el combustible lĆquido para abastecer con combustibles lĆquidos a la Central TermoelĆ©ctrica Guillermo Brown, ubicada en la localidad de General Daniel Cerri.
El nuevo muelle tiene su ubicación en el sector conocido como Posta de Inflamables, jurisdicción del CGPBB destinada a la recepción y/o embarque de productos combustibles lĆquidos y gaseosos, como asĆ tambiĆ©n productos quĆmicos. Este tercer muelle en la Posta de Inflamables, ubicada en el extremo oeste de Puerto GalvĆ”n, facilitarĆ” que se optimice la operatoria del sector y redundarĆ” en un descongestionamiento de los actuales sitios 1 y 2. La Central TermoelĆ©ctrica prevĆ© un consumo que requerirĆ” en los perĆodos pico, un buque de gasoil cada 6 dĆas y uno de biodiesel cada 33 dĆas, o sea que el proyecto agregarĆa unos 72 buques a la actual carga del sector, con un incremento aproximado en el trĆ”fico de mĆ”s del 30%.
En cuanto a la operatoria de los buques, las naves llegarĆ”n por el canal de acceso principal, desde la Boya Faro El Rincón hasta Puerto GalvĆ”n. Al alcanzar la zona de giro el buque serĆ” detenido en el centro de la misma y se procederĆ” a una virada de 180Āŗ sobre su propio eje, AsĆ, posicionado de con la proa hacia la salida del estuario navegarĆ” hasta el muelle. Una vez amarrado el buque de manera segura se procederĆ” al acople con el brazo articulado de descarga instalado en el muelle. El combustible lĆquido descargado serĆ” impulsado a travĆ©s del poliducto por una estación de bombeo, controlada por medios electrónicos desde una estación central.
Esta estación permite que el petróleo avance continuamente. Los sistemas de bombeo se ubican en recintos cerrados de hormigón (casetas) con pequeñas ventanas o rejas para ventilación, a la altura del suelo.
El muelle es de pilotes de hormigón armado, de un metro y medio de diÔmetro, perforados y colados in-situ, con camisa metÔlica. Su disposición estÔ ordenada en hileras paralelas al frente de atraque, sobre la que se ubica la plataforma también de hormigón armado.
Se determinó a travĆ©s de un contrato que durante un perĆodo de prueba de 120 dĆas, la operación y mantenimiento del brazo cargador para la descarga de lĆquidos inflamables en el sitio N° 3 sea llevada a cabo por la empresa Tegral S.A. Este contrato podrĆ” ser prorrogado por Ćŗnica vez por el CGPBB, y durante ese lapso de tiempo paralelamente se deberĆ” llevar adelante el proceso licitatorio para establecer la empresa que, en definitiva, realizarĆ” la prestación del servicio. En el caso de la operación y mantenimiento preventivo del sistema contra incendio del sitio N° 3, se firmó un contrato de servicio con la empresa Hydra Argentina S.A por una duración de 180 dĆas, en iguales condiciones que lo viene realizando en los sitios 1 y 2.
La nueva Central de 900 millones de dólares de inversión, se encuentra en un predio ubicado en el kilómetro 704 de la ruta 3 Sur (Gral. Daniel Cerri), aledaño a las instalaciones de TGS S.A. Es una central de última generación, integrada inicialmente por dos turbinas a gas de aproximadamente 300 megavatios cada una.
Con la puesta en marcha de esta nueva obra portuaria la región contarĆ” con una alternativa para responder a la creciente demanda elĆ©ctrica del paĆs, utilizando la Ćŗltima tecnologĆa disponible a nivel mundial.