lunes 13 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 9°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Lanzaron nuevos créditos complementarios del Procrear

Están dirigidos para aquellos beneficiarios que no pudieron terminar su vivienda y se podrán solicitar hasta abril de 2017. El monto que se otorgará será de hasta 200.000 pesos por familia.

Ingeniero White de Ingeniero White
31/07/2016
en Economía
A A

El Comité Ejecutivo de Procrear aprobó una línea de créditos complementarios de hasta 200.000 pesos para aquellos beneficiarios del programa que no concluyeron la construcción de su vivienda y necesitan asistencia financiera para finalizar las obras, informó hoy Presidencia.

El crédito se podrá solicitar hasta abril de 2017 y se estima que la medida podrá beneficiar a más de 11.000 grupos familiares.

La medida está destinada a los titulares de las líneas Construcción y Compra de Terreno + Construcción que se encuentren en esa situación y cuyo salario no supere los 30.000 pesos, señaló Presidencia en un comunicado.

El monto que se otorgará será de hasta 200.000 pesos por familia, por devolver en un plazo de hasta 15 años y con una tasa de interés anual del 2 por ciento bajo la modalidad de Unidades de Vivienda (UVIs) ajustables en base al índice CER.

«Queremos que este préstamo personal sea destinado a brindar asistencia crediticia adicional a aquellos beneficiarios que se encuentran en proceso de construcción, sin poder alcanzar la condición de habitabilidad, que es del 85 por ciento», aseguró el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Iván Kerr.

Buenos Aires, NA.

Post Previo

La mayor proveedora de equipos de perforación culpó a YPF por los despidos en Santa Cruz

Próximo Post

Indice de Precios al Consumidor Online Bahía Blanca para Julio

RelatedPosts

Economía

Acuerdo YPF-Eni: Horacio Marín proyecta el ingreso de US$300 mil millones en exportaciones y 50.000 empleos

de Redactor Prensa
13/10/2025
Economía

Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

de Redactor Prensa
13/10/2025
Economía

Escasez global de carne: por qué hay una oportunidad histórica para la Argentina

de Ingeniero White
08/10/2025
Economía

ARCA: estas son las formas de pago disponibles para abonar el monotributo en octubre 2025

de Ingeniero White
07/10/2025
Economía

Jubilados: cómo funcionan los nuevos descuentos en compras y cuentas bancarias

de Ingeniero White
04/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.