Las exportaciones en el Puerto de BahÃa Blanca no están pasando por su mejor situación, es más, preocupa. Según estadÃsticas brindadas por la empresa Patagonia Norte Terminal de Servicios Portuarios, que presenta instalaciones en la sede bahiense y la de San Antonio Oeste.
En mayo se han exportado 800 toneladas de peras y manzanas hasta el 31 de ese mes, contra las 13.000 despachadas en igual perÃodo de 2015 por los muelles locales. Los números muestran el impacto en la estación marÃtima local del restablecimiento de los reembolsos a los puertos patagónicos.
Esta última medida fue tomada por la anterior gestión de gobierno, a fines del año pasado. Según creen las autoridades, la historia tiene como influencia el crecimiento experimentado por San Antonio Este en lo que hace a los despachos de frutas y hortalizas con destino final a otros paÃses.
Con el conteo de la pérdida de fruta entre los primeros cinco meses de 2015 y 2016 por contenedor, se advierte que en el caso de las peras cayeron de 414 a 5 y en el de las manzanas, de 91 a 32. Según Patagonia Norte, en el puerto local se despacharon 3.479 contenedores despachados en 2016 contra 3.408 del año anterior
El diario RÃo Negro ratificó que la caÃda bahiense se debe fundamentalmente a los reintegros que percibe el puerto rionegrino de San Antonio Oeste por sus exportaciones. En el caso de la manzana, la caÃa fue de 2.049 a 665, es decir, un 67,55% menos, mientras que las peras cayeron de 10.228 toneladas a 149, un 98,54% menos.
Si se trata de granos, el puerto no atraviesa esa situación, más bien se mantiene estable, con caÃdas repentinas pero rápidamente repuntadas. En este contexto, también la exportación está afectada con el crecimiento paulatino del puerto de San Antonio Oeste.
Fuente: BCP / Patagonia Norte