miércoles 15 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 15°C

Mayormente claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Un buque de la Armada chocó en Puerto Belgrano

Por los fuertes vientos en la zona, la Corbeta Espora perdió el ancla y fue arrastrada hasta colisionar con un navío de la Marina Mercante cuando ambos se encontraban fondeados en el antepuerto de la base naval.

Ingeniero White de Ingeniero White
02/06/2016
en Puerto
A A

El martes por la noche y por los fuertes vientos que azotaban en la localidad bonaerense de Punta Alta, al sur de la provincia, el buque de la Armada Argentina que se encontraba fondeado en el antepuerto de la base naval de Puerto Belgrano perdió el ancla y fue arrastrado hasta chocar contra el barco cerealero Satur de la Marina Mercante, que se encontraba a pocos metros.

Como consecuencia del choque, ambos buques sufrieron daños de consideración. La nave militar, este miércoles al mediodía, ingresó a dique para su control y reparación.

Según supo Infobae, ante los hechos, la Armada ya inició la investigación correspondiente para determinar las responsabilidades.

El ARA Espora (P-41) es una corbeta de la Armada Argentina construida por autorización del decreto 2310/79 en los astilleros de Río Santiago con licencia y materiales provistos por el astillero Blohm Voss de Alemania y puesta en funcionamiento el 28 de enero de 1981.

Es de destacar que en octubre de 2012, cuando participaba de ejercicios en Sudáfrica, sufrió inconvenientes mecánicos y se demoró el regreso al país, que finalmente se produjo en enero de 2013.

En cuanto al armamento, consta de un cañón Oto Melara de 76 mm, cuatro cañones Breda Bofors de 40mm/70, cuatro lanzadores de misiles MM-38 Exocet (SSM), dos lanzadores triples de tubos lanzatorpedos ILAS 3/324 mm y ametralladoras de 12,7 mm.

Es de destacar que en octubre de 2012, cuando participaba de ejercicios en Sudáfrica, sufrió inconvenientes mecánicos y se demoró el regreso al país, que finalmente se produjo en enero de 2013.

En cuanto al armamento, consta de un cañón Oto Melara de 76 mm, cuatro cañones Breda Bofors de 40mm/70, cuatro lanzadores de misiles MM-38 Exocet (SSM), dos lanzadores triples de tubos lanzatorpedos ILAS 3/324 mm y ametralladoras de 12,7 mm.

Fuente: Infobae.

Foto: El Rosaleñio.

 

 

Post Previo

La Secretaría de Seguridad elaboró el Plan Operativo de la Policía Local

Próximo Post

Detienen a Matías Malsenido

RelatedPosts

Destacados

Una visita de lujo en el Puerto, con la llegada del National Geographic Endurance

de Redactor Prensa
11/10/2025
Destacados

El embajador de la India visitó el Puerto y se reunió con Mandolesi Burgos

de Redactor Prensa
08/10/2025
Destacados

Finalizó una nueva edición del Campus Portuario

de Redactor Prensa
06/10/2025
Destacados

Octubre Rosa en el Puerto

de Redactor Prensa
02/10/2025
Medio Ambiente

1 de octubre | Día Internacional del Delfín Franciscana – El mensaje del Puerto

de Redactor Prensa
01/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.