sábado 18 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 1°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medio Ambiente

Separación en origen: se ponen en funcionamiento los Puntos Limpios

Adriana Chanampa, secretaria de Gestión Ambiental, confirmó que volverán a funcionar los Puntos Limpios dispuestos en distintos sectores de la ciudad e Ingeniero White.

Ingeniero White de Ingeniero White
01/06/2016
en Medio Ambiente
A A

La funcionaria explicó que “el programa fue interrumpido por un proceso de reparación y evaluación de funcionamiento de la Ecoplanta. Además se hizo una valoración del lugar donde estaban colocados”.

Informó que “ayer comenzó a funcionar el Punto Limpio ubicado en el Hipermercado de la Cooperativa Obrera de calle Aguado, y que el resto de los puntos sustentables se instalarán en el playón de estacionamiento del Bahía Blanca Plaza Shopping; en Av. San Martín 3200 (Ingeniero White); Brigadier López 3600 (Barrio Paihuen); Av. Lainez y Remedios de Escalada (Barrio Anchorena); Ñorquinco y Av. Amancay (Barrio Parque Patagonia) y en el Parque Noroeste, ubicado en Blandengues y Malvinas.

Chanampa destacó que “el vecino ya tiene un hábito y una conducta que no queremos discontinuar. Lo que se viene es una preparación para una futura separación de residuos de origen domiciliario. Estas campanas hacen una suerte de ejercicio para llegar a una separación integral”.

El programa tiene como objetivo concientizar a la población en el cuidado del ambiente y en la importancia de la separación de los residuos para su posterior reciclado. Participando del mismo se obtienen numerosos beneficios tales como la reducción de la contaminación visual en arroyos, calles y ríos; reducción de las emisiones tóxicas producidas por la quema de plásticos; disminución del volumen y peso de residuos depositados en el relleno sanitario y la participación de la comunidad.

En las campanas se pueden depositar residuos secos (papel / cartón, vidrios, aluminio, pet, plásticos, tetrabrick), que serán trasladados a la Ecoplanta de General Cerri para su posterior acondicionamiento y venta para reciclado.

Por último, la secretaria comunal adelantó que gracias a la demanda que generan, las jornadas de Ecocanje comenzarán a realizarse en diversos barrios e instituciones educativas.

Fotografía: SustentarTV.

Post Previo

La Justicia suspendió el tarifazo en boletas de luz en la provincia de Buenos Aires

Próximo Post

Operativos de asistencia en distintos barrios de la ciudad

RelatedPosts

Medio Ambiente

1 de octubre | Día Internacional del Delfín Franciscana – El mensaje del Puerto

de Redactor Prensa
01/10/2025
Destacados

Este sábado 27 se realizará la 8va edición del Censo de Residuos de la Costa Bonaerense

de Redactor Prensa
23/09/2025
Medio Ambiente

Próxima jornada de Ecocanje

de Redactor Prensa
19/09/2025
Destacados

Eficiencia energética: Guía práctica para tu hogar

de Redactor Prensa
18/09/2025
Destacados

Sumate a la 8va edición del Censo de Residuos de la Costa Bonaerense

de Redactor Prensa
17/09/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.