miércoles 15 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 21°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Tres de cada diez chicos argentinos son pobres

Así lo reveló un informe de UNICEF. Del total de chicos pobres, el 8,4%, unos 350 mil, lo son en extremo, aunque la cifra podría ser aún mayor si se consideran los fuertes aumentos de precios registrados en lo que va del año.

Ingeniero White de Ingeniero White
06/05/2016
en Economía
A A

Tres de cada diez chicos argentinos son pobres, lo cual equivale a alrededor de 4 millones de personas en un universo que abarca desde recién nacidos a adolescentes de hasta 17 años, según un relevamiento difundido hoy por UNICEF.

El estudio, realizado junto con la Universidad de Salta sobre la base de datos oficiales de 2015, reveló que a un millón y medio de menores no les llega la Asignación Universal.

Del total de chicos pobres, el 8,4%, unos 350 mil, lo son en extremo, aunque la cifra podría ser aún mayor si se consideran los fuertes aumentos de precios registrados en lo que va del año.

Los datos del estudio denominado «Bienestar y Pobreza en niñas, niños y adolescentes en Argentina» fueron el resultado del cruce de las mediciones oficiales de la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC del 2015 y de la Encuesta de Indicadores Múltiples por Conglomerados -conocida por sus siglas en inglés, MICS-, realizada entre 2011 y 2012.

El relevamiento tomó a 25 mil hogares de todo el país y la metodología fue desarrollada conjuntamente con la Universidad de Oxford y el Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico (IELDE) de la Universidad Nacional de Salta.

Buenos Aires, NA.

Post Previo

Primer desayuno municipal

Próximo Post

Una Buena Noticia Para YPF

RelatedPosts

Economía

Promociones por el Día de la Madre: bancos y billeteras virtuales ofrecen descuentos de hasta 40% y cuotas sin interés

de Ingeniero White
14/10/2025
Economía

Acuerdo YPF-Eni: Horacio Marín proyecta el ingreso de US$300 mil millones en exportaciones y 50.000 empleos

de Redactor Prensa
13/10/2025
Economía

Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

de Redactor Prensa
13/10/2025
Economía

Escasez global de carne: por qué hay una oportunidad histórica para la Argentina

de Ingeniero White
08/10/2025
Economía

ARCA: estas son las formas de pago disponibles para abonar el monotributo en octubre 2025

de Ingeniero White
07/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.