lunes 13 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com

No hay información meteorológica disponible.
Para conocer el estado del tiempo haga click aquí.

  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Números finales de otro año record de langostino y pocas certezas sobre el futuro

Un informe del Inidep repasa todos los detalles de la actividad en 2015. Al mismo tiempo, advierte: “Es imposible obtener alguna certeza sobre el futuro inmediato”.

Ingeniero White de Ingeniero White
28/03/2016
en Puerto
A A

Un pormenorizado detalle de la actividad registrada a lo largo del año pasado reportó el Inidep a través del Informe Técnico Oficial 5/2016: “Pesquería del Langostino. La temporada del año 2015”, elaborado por Carina Fischbach y Daniel Bertuche.

El trabajo, al que tuvo acceso Pescare.com.ar, es una radiografía de otro año record para el marisco. Los desembarques al 28 de enero habían sumado 142.667 toneladas, un 12 por ciento más que el valor registrado en 2014.

Los científicos destacan que se trata de la tercera temporada consecutiva con desembarcos declarados superiores a las 100 mil toneladas y que casi la totalidad de este volumen provino del área localizada al sur del paralelo 40° Sur.

Curva ascendente de volúmen.

“El aumento del desembarco de langostino registrado en los últimos seis años, pero particularmente en los últimos tres, es de tal magnitud, que no parece poder explicarse sólo como el resultado de una estrategia de explotación”, exponen.

En ese sentido, hablan de una “evolución del ecosistema” que favoreció el desarrollo de la especie, con cambios que aún no pueden dimensionarse en su totalidad.

“La abundancia de langostino ha aumentado sin pausa durante los últimos diez años, y con la información disponible actualmente, es imposible obtener alguna certeza sobre el futuro inmediato. Un escenario posible, de fuerte disminución de su abundancia, provocaría circunstancias de dificultosa administración en la pesquería”, advierten.

Ese nivel de incertidumbre para el corto y mediano plazo podría ser disminuido con campañas de evaluación directas, que hoy el instituto no puede proyectar por el conflicto con su tripulación y el deficiente estado de los barcos. La última sobre langostino se realizó en febrero de 2014.

Jurisdicciones

En cuanto a las capturas 2015, conviene tener presente que el 72 por ciento fueron obtenidas en aguas de jurisdicción nacional, el 28 por ciento provinieron de Chubut (26,61 por ciento), Santa Cruz (0,82 por ciento) y Río Negro (0,61 por ciento).

Nación sigue dominando.

“Otro nuevo récord en la historia de esta pesquería lo constituyó el desembarco declarado de langostino capturado por la flota fresquera con asiento en el puerto de Rawson (BP con eslora menos a 21 metros de eslora) en la temporada 2015, que superó las 38.400 toneladas, un valor 16% mayor al desembarco de la misma flota en 2014”, subraya el informe.

Flotas

En la temporada 2015, tal como ocurrió en 2014, aumentó la participaron en el desembarco anual declarado de barcos que no han tenido al langostino como especie objetivo; sino que históricamente se volcaban a merluza principalmente.

“Considerando los BP con eslora mayor a 21 metros, se identificaron 39 BP pertenecientes a diferentes estratos de eslora, que declararon captura de langostino, como congeladores y/o fresqueros. De ellos, 18 BP (46%) declararon un desembarco comprendido entre 86% y 100% de langostino, considerando la totalidad de sus partes de captura. Los 21 restantes, declararon entre 0,21 y hasta un 30% de langostino en sus partes de pesca”, se detalla.

La flota de Rawson también alcanzó un nuevo techo.

 

Post Previo

El abono de telefonía fija aumentará 185%

Próximo Post

Fin de una era: la Argentina decidió terminar su vínculo con la señal chavista Telesur

RelatedPosts

Destacados

Una visita de lujo en el Puerto, con la llegada del National Geographic Endurance

de Redactor Prensa
11/10/2025
Destacados

El embajador de la India visitó el Puerto y se reunió con Mandolesi Burgos

de Redactor Prensa
08/10/2025
Destacados

Finalizó una nueva edición del Campus Portuario

de Redactor Prensa
06/10/2025
Destacados

Octubre Rosa en el Puerto

de Redactor Prensa
02/10/2025
Medio Ambiente

1 de octubre | Día Internacional del Delfín Franciscana – El mensaje del Puerto

de Redactor Prensa
01/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.