miƩrcoles 15 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 18°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio EconomĆ­a

Aumentan las jubilaciones y las asignaciones desde marzo

Lo anunció el director de la ANSeS, Emilio Basavilbaso, en rueda de prensa. Así, el haber mínimo serÔ de casi 5.000 pesos a partir de la aplicación de la ley de movilidad previsional.

Ingeniero White de Ingeniero White
12/02/2016
en EconomĆ­a
A A

Jubilados y pensionados recibirÔn en marzo un aumento del 15,35% que elevarÔ el haber mínimo de 4.299 a 4.959 pesos, a partir de la aplicación de la ley de movilidad previsional, anunció este jueves el director de la ANSeS, Emilio Basavilbaso.

AdemƔs, aumentarƔn las asignaciones familiares y por hijo, lo cual beneficiarƔ a 6,6 millones de niƱos en cuatro millones de familias.

«Estamos contentos de anunciar que el índice que se va a aplicar a partir de marzo serÔ de 15,35% y que se completarÔ con el tramo de septiembre. Esto hace que haya un gran impacto en lo que son jubilaciones y pensiones. Así, el haber mínimo pasarÔ de 4.299 a 4.959 pesos», indicó el funcionario nacional, quien habló luego del presidente Mauricio Macri, en Casa Rosada.

En conferencia de prensa, Basavilbaso subrayó que a partir de marzo el haber mínimo «pasa a representar prÔcticamente el 82%, ya que queda en 81,83% del Salario Mínimo, Vital y Móvil», que a partir de enero es de 6.060 pesos.

Indicó que con los incrementos los haberes medios pasarÔn de 7.052 a 8.135 pesos y los mÔximos de 31.495 a 36.330 pesos.

Al mismo tiempo, el director de la ANSeS resaltó que «por primera vez, se aplica el índice de movilidad automÔtico para lo que son las asignaciones familiares».

Con el nuevo cuadro, la categoría uno de ese ingreso «pasa de 837 a 976 pesos por hijo», mientras que la Asignación Universal por Hijo (AUH), que actualmente estaba en 837 pesos, se incrementarÔ a «966 pesos, lo que beneficia a 6,6 millones de niños en cuatro millones de familias», afirmó.

«Todas estas acciones tienen un impacto incremental de 115 mil millones de pesos de inversión extra anual para 2016», explicó Basavilbaso en Balcarce 50.

Buenos Aires, NA.

Post Previo

Se presentó AlcoholoMetric: nueva herramienta de prevenciónā€

Próximo Post

El gremio de los aceiteros busca negociar paritarias en torno al 40%

RelatedPosts

EconomĆ­a

Promociones por el Dƭa de la Madre: bancos y billeteras virtuales ofrecen descuentos de hasta 40% y cuotas sin interƩs

de Ingeniero White
14/10/2025
EconomĆ­a

Acuerdo YPF-Eni: Horacio MarĆ­n proyecta el ingreso de US$300 mil millones en exportaciones y 50.000 empleos

de Redactor Prensa
13/10/2025
EconomĆ­a

Viajó mÔs gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

de Redactor Prensa
13/10/2025
EconomĆ­a

Escasez global de carne: por qué hay una oportunidad histórica para la Argentina

de Ingeniero White
08/10/2025
EconomĆ­a

ARCA: estas son las formas de pago disponibles para abonar el monotributo en octubre 2025

de Ingeniero White
07/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados Ā© 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados Ā© 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.