Luego del aumento de las facturas de luz en más del 500% en la ciudad de Buenos Aires y el área metropolitana, el gobierno que encabeza Mauricio Macri estarÃa analizando la suba de tarifas de gas, que implicarÃa un incremento del 250%.
La fecha de implementación del nuevo aumento, según consigna hoy el diario Perfil, no está decidida y provoca algunas divergencias entre los diferentes referentes nacionales. El ministro de EnergÃa y MinerÃa, Juan José Aranguren, serÃa partidario de que los aumentos rijan a partir del 1° de marzo, aunque el titular de la cartera del Interior, Rogelio Frigerio, buscarÃa que sean luego de las negociaciones partirarias.
La suba comenzarÃa por los precios mayoristas, lo que provocará la actualización de todo el esquema tarifario, desde grandes consumidores hasta casas y GNC.
El millón de BTU que pagan las generadoras de electricidad pasarÃa a u$s 5,20, el 100% más de lo que actualmente se paga. Esto implicarÃa que las industrias sentirán un incremento del precio del 20 o el 30%, y los consumidores de GNC un 40% más.
En el caso de las tarifas residenciales, al permitirle también a las distribuidoras ajustar a la suba sus precios, el aumento de las facturas tendrá un crecimiento que oscilará entre un 200% y un 300%.
Citado por Perfil, un presidente de una gasÃfera indicó, sobre la fecha de implementación, que «está casi todo listo a la espera de la decisión final de Presidencia».
Fuente: Cronista.