Gerardo āRickyā Pagotto tenĆa 16 aƱos cuando empezó a recorrer las calles de White con una Cannon que su tĆo habĆa traĆdo de Europa. Hoy cuenta: Ā«Fueron fotos sacadas con un fin, tenĆa la idea de presentar un documental con diapositivas en algĆŗn salón. QuerĆa contar la historia de White, con mĆŗsica de fondoĀ».
Ā«La usina vieja, el tanque de agua del Ferrocarril Sud, Puerto Piojo, el elevador de granos N 3, la casa de las Colonias Ferroviarias…Ā» Cada foto invita a hacer un ejercicio de comparación, que el mismo Ricky propone cuando las mira: Ā«Esto fue antes de 1985 seguro, porque en ese aƱo fue la explosión del elevador y acĆ” estĆ”n las plataformas hidrĆ”ulicas, Ćntegras todavĆa. Y en esta imagen todavĆa no estaba Cargill, habĆa un frigorĆfico, EnfripezĀ».
Fueron sacadas entre 1983 y 1985, justo antes de que inaugurara el Polo PetroquĆmico, que cambió el perfil productivo del puerto. TambiĆ©n antes de la privatización del ferrocarril, la liquidación de la Junta Nacional de Granos que hizo que el comercio de granos pase a manos privadas. 30 aƱos despuĆ©s vuelven a circular, en un tendal de la Cocina del museo. Te invitamos a que las veas de lunes a viernes, de 8.00 a 12.30 hs., que hagas lo que tantos visitantes ya probaron: buscar indicios, procesos históricos, datos sobre todo para pensar el futuro mientras recorres detenidamente el puerto y el pueblo colgados de un hilito.





