viernes 10 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 14°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Empresarios marítimos y fluviales impulsan una nueva ley para la marina mercante

Empresarios del sector de comercio fluvial y marítimo le solicitarán al gobierno que impulse en el Congreso el tratamiento de un nuevo proyecto, con el objetivo de aumentar la presencia de compañías nacionales en el mercado internacional.

hernan_admin de hernan_admin
14/12/2015
en Economía, Nacionales
A A

El presidente de la Federación de Empresas Navieras Argentinas (FENA), Claudio López; el secretario de la entidad, Gustavo Rodríguez; y Marcelo Sibione, miembro de la Comisión Directiva, dijeron a Télam que una nueva regulación del sector, como la que ellos proponen, significará la creación de «5.000 puestos de trabajo directo y el ingreso de divisas por 750 millones de dólares».

Los empresarios destacaron que «el flete de comercio exterior argentino mueve U$S 5.000 millones al año, y la participación de las empresas argentinas en este mercado no supera el 1%».

El sector se encuentra hace años a la espera de una ley que regule la actividad, la cual se maneja con el Decreto 1010/04, que es el marco legal establecido por el ex presidente Néstor Kirchner que, de acuerdo con los empresarios, «fue muy bueno, y permitió que la actividad pegue un salto alto en cantidad de barcos y tripulantes».

Sin embargo, destacaron que «es necesario tener una legislación para regular de una vez por todas a la marina mercante».

En ese sentido, precisaron que «no se va a pedir ningún tipo de subsidio para la actividad, sino más bien se va a proponer un crecimiento de la participación argentina en el comercio internacional que permita generar más trabajo para los argentinos y posibilite el ingreso de más divisas al país».

«Hoy el 99% de las operaciones de comercio exterior de la Argentina se hacen con bandera extranjera. Y eso tiene su explicación en que mientras la tarifa internacional por día es de U$S 3.500; la nacional no baja de los U$S 12.000», indicaron los hombres de FENA.

Explicaron que «para emparejar esos precios, es preciso revisar la estructura de aportes e impuestos que tienen las compañías argentinas, y así permitir que tengan mayor participación en el transporte de las exportaciones y las importaciones argentinas».

Para ello, la Federación plantea la creación de un registro de operación internacional, y que las empresas inscriptas en el mismo reduzcan su estructura impositiva al pago de un único impuesto que gravaría a los barcos de cada compañía en forma anual.

 

Fuente: Télam

Post Previo

Macri anuncia la eliminación de todas las retenciones, salvo la soja

Próximo Post

Buryaile: “Quiero darle transparencia a la pesca y fomentar las inversiones”

RelatedPosts

Nacionales

Javier Milei felicitó a María Corina Machado por ganar el Nobel de la Paz

de Ingeniero White
10/10/2025
Nacionales

Abel Pintos brilló en TV y recaudó $210 millones para el Hospital Gutiérrez

de Redactor Prensa
08/10/2025
Nacionales

Solo el 10% de los estudiantes termina la secundaria a tiempo y con los aprendizajes esperados

de Ingeniero White
08/10/2025
Economía

Escasez global de carne: por qué hay una oportunidad histórica para la Argentina

de Ingeniero White
08/10/2025
Economía

ARCA: estas son las formas de pago disponibles para abonar el monotributo en octubre 2025

de Ingeniero White
07/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.