miƩrcoles 19 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 17°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Mauricio Macri es el nuevo presidente de los argentinos

A partir del 10 de Diciembre el espacio de Cambiemos gobernarÔ nuestra ciudad, provincia y nación.

Ingeniero White de Ingeniero White
23/11/2015
en Nacionales
A A

Logró números récord en Córdoba, repitió en la Ciudad, Santa Fe y Mendoza, y dio vuelta Entre Ríos. AdemÔs, se acercó en Buenos Aires. Secundado por sus aliados, Sanz y Carrió, prometió «trabajar para unir a los argentinos».

El fin de la era K llegó como lo habían reclamado sus dirigentes, cuando la gente empezaba a manifestar su hartazgo en las calles y ellos sugirieron batirse en las urnas. Mauricio Macri supo canalizar esa bronca y con una fuerza que formó hace sólo 10 años, mÔs algunos aliados, barrió a Daniel Scioli en el primer balotaje presidencial de la historia argentina: cerca de la medianoche, con mÔs del 97% de las mesas escrutadas, el candidato de Cambiemos le sacaba unos 3 puntos a su rival del FPV.

Por el final de la película, ganó el miedo, pero no a un ajuste y una devaluación, sino a una continuidad del modelo. Si se toma como parÔmetro el umbral de las primarias, a Scioli le costó romper el corset de votos cautivos que consiguió aquel 9 de agosto. En paralelo, Macri, que partió de un piso notoriamente mÔs bajo, capitalizó el apoyo opositor, en particular el que había elegido a Sergio Massa. Entre el 25 de octubre y ayer sumó mÔs de 4 millones de sufragios, contra 2,7 millones de Scioli.

La diferencia cuantitativa explica apenas una parte del triunfo de Macri. Cambiemos ganó en 9 de las 24 provincias, cuando el 25 de octubre lo había hecho sólo en 5. Pero, ademÔs, lo hizo en casi todos los distritos clave: logró números récord en Córdoba, con mÔs de 70 puntos. Repitió en la Ciudad, Santa Fe y Mendoza. Dio vuelta Entre Ríos. Y se acercó en Buenos Aires, subiéndose de costado a la ola que arrancó María E. Vidal. ¿El plus? Un triunfo simbólico en Jujuy.

Como habĆ­an prometido, esta vez los datos se conocieron temprano. Incluso antes de lo anunciado. Un serio ministro Julio Alak, junto al director electoral Alejandro Tullio, rompieron el silencio antes de las 19.30 y desde entonces comenzaron a difundirse los nĆŗmeros. La actualización fue minuto a minuto. La derrota final, que resultó acotada gracias al aporte del conurbano, no ameritaba nuevas demoras. Un par de horas mĆ”s tarde, dio finalmente la cara Scioli. Antes, habĆ­a llamado por telĆ©fono a su contendiente para felicitarlo. Fiel al manual del perdedor, frente al micrófono arrancó valorando la ā€œjornada democrĆ”ticaā€. Su mujer intentaba sonreĆ­r a su lado. Su compaƱero de fórmula, Carlos Zannini, ni siquiera eso. Aun con la seriedad que imponĆ­a la jornada, el gobernador transmitĆ­a cierto alivio en su rostro. ĀæLiberación tras una campaƱa insoportable?

Pocos minutos despuĆ©s, apareció la estrella de la noche. Con un mensaje emocional, por momentos tipo gurĆŗ de autoayuda, Macri prometió trabajar para ā€œunir a los argentinosā€ y tener ā€œbuenas relaciones con todos los paĆ­ses del mundoā€. Lo secundaban sus aliados Ernesto Sanz y Elisa Carrió, arquitecta original del frente. El flamante presidente electo tambiĆ©n tuvo una mención especial para su futuro jefe de Gabinete, Marcos PeƱa.

Macri tendrÔ el desafío de gobernar con un mapa político inédito: por un lado, manejarÔ las tres principales cajas del país (la Nación y las dos Buenos Aires), pero luego tendrÔ apenas un puñado de gobernadores aliados (los radicales Gerardo Morales -Jujuy-, Alfredo Cornejo -Mendoza- y Ricardo Colombi -Corrientes-). El resto serÔ bÔsicamente peronista.
Su relación con esos gobernadores, desde el 10 de diciembre, se relacionarÔ con otro ring adverso: el estratégico Senado. Macri apostarÔ a que una buena relación con los mandatarios, siempre dependientes del poder central, lo ayude a disciplinar legisladores anti PRO.

En Diputados, la llave tiene nombre y apellido: Sergio Massa. Su bloque, UNA, contarÔ con una treintena de dirigentes cuyas manos serÔn clave a la hora de votar en la CÔmara Baja. El ex jefe de Gabinete de Cristina se mostró ayer abierto a acompañar las medidas que considere positivas. La negociación por cargos en la provincia de Buenos Aires también podría ayudar a convencerlo.

En lo formal, Macri se convertirÔ en el sexto presidente elegido por el voto popular desde la vuelta de la democracia: lo antecedieron tres peronistas (Carlos Menem, Néstor y Cristina Kirchner) y dos radicales (Raúl Alfonsín y Fernando de la Rúa). Otros cuatro dirigentes del PJ se colaron por la puerta del costado: Eduardo Duhalde, Adolfo Rodríguez SaÔ, Eduardo Camaño y Ramón Puerta.

El líder del PRO, una alianza que se oficializó para las legislativas de 2005, serÔ así el primero que rompe con la hegemonía de los dos grandes partidos tradicionales del país. La UCR formarÔ parte del próximo Gobierno nacional, pero como vagón secundario detrÔs de la locomotora macrista.

Lo del actual jefe de Gobierno serÔ histórico también por origen. Es un empresario que viene de afuera de la política, mÔs ligado al marketing y al deporte, aunque con 8 años de gestión en la Ciudad ya forme parte de la corporación. SerÔ, ademÔs, el primer ingeniero votado para sentarse en el sillón de la Rosada. Cuando asuma, el 10 de diciembre, estarÔ a dos meses de cumplir 57 años. Edad promedio para la tradición argentina moderna. En eso, no hubo cambio. El resto, en 18 días, se terminó.

Fuente: Eduardo Paladini para Clarin.

Post Previo

CuƔles son los documentos habilitados para votar

Próximo Post

No a la impunidad en hechos de corrupción

RelatedPosts

EconomĆ­a

ARCA modificó el régimen de pago para autónomos, monotributistas y personal de casas particulares

de Ingeniero White
18/11/2025
Nacionales

ANMAT prohibió todos los productos de limpieza de una marca por falta de registros

de Ingeniero White
18/11/2025
Nacionales

CientĆ­ficos argentinos lograron un importante avance para el tratamiento de la diabetes

de Ingeniero White
17/11/2025
EconomĆ­a

ANSES confirmó el calendario de pagos para jubilaciones, pensiones y asignaciones para todo el 2026

de Ingeniero White
17/11/2025
EconomĆ­a

Monotributo: quƩ pasa con los contribuyentes si se elimina el RƩgimen Simplificado

de Ingeniero White
15/11/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados Ā© 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados Ā© 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.