miƩrcoles 15 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 19°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

El puerto enfatiza el reclamo y recurre a la Justicia

Hoy podría firmarse un duro comunicado conjunto de instituciones locales contra los reembolsos a las estaciones marítimas patagónicas.

Ingeniero White de Ingeniero White
13/11/2015
en Puerto
A A

ENCUENTRO EN LA BOLSA DE CEREALES

Al mismo tiempo que se espera hoy la confección de una dura declaratoria conjunta, por parte de las entidades públicas y privadas mÔs representativas de Bahía Blanca, el Consorcio de Gestión del Puerto se presentarÔ en la Justicia Federal para reclamar la inconstitucionalidad del decreto que reestablece los reembolsos a las exportaciones por las estaciones marítimas y aduanas ubicadas al sur del río Colorado.

Para tales fines las autoridadesĀ portuarias localesĀ convocaron a institucionesĀ intermedias, sindicales,
empresariales y de influencia en el hinterland de la estación marítima local a un encuentro que se desarrollarÔ hoy, en la sede de la Bolsa de Cereales, Saavedra 636, primer piso, a partir de las
15.30hs.

Según pudo saber La Nueva, la idea es acordar un documento conjunto que manifieste de manera enfÔtica la oposición local al decreto 2229 dispuesto por el gobierno nacional, a días del recambio
institucional, que se producirÔ en diciembre próximo.

Se trata, ni mÔs ni menos, que de una medida polémica de promoción, realizada solo para determinados puertos, en detrimento de las estaciones marítimas por donde sale el grueso de las cargas de exportación, por caso Ingeniero White. De la misma manera afecta a las estaciones de Quequén, en Necochea, y Mar del Plata.

Como hace 9 años Todo parece indicar que hoy se pretenderÔ lograr un documento de similar tenor al firmado a fines de septiembre de 2006, cuando las instituciones públicas y privadas mÔs representativas de Bahía Blanca rubricaron una declaración conjunta, donde exhortaron a los diputados y senadores nacionales por la provincia a evitar el restablecimiento de los reembolsos a las exportaciones por puertos patagónicos, los cuales perjudicaron, notablemente, el flujo de cargas de frutas y pescados por las terminales marítimas locales.

A esto debe sumarse la aprobación ayer, en el Concejo Deliberante, de un proyecto presentado por el concejal Raúl Woscoff (Integración Ciudadana). Mediante esa iniciativa, el cuerpo deliberativo le solicita al ministerio de Economía de la Nación copia de la nota fechada en abril de 2005, donde el entonces secretario de Hacienda Carlos Mosse señala que, teniendo en cuenta los compromisos internacionales asumidos por nuestro país con la Organización Mundial del Comercio (OMC), y del estudio realizado por organismos competentes, se concluye que los reembolsos implicaban la violación de la prohibición establecida por el acuerdo firmado por nuestro país con la OMC.

ā€œKirchner, en 2005, seĀ opuso a que se reestablecieraĀ el rĆ©gimen de reembolsosĀ para los puertos patagónicos y este argumento de las sancionesĀ por un eventual incumplimientoĀ de acuerdosĀ internacionales, debe serĀ utilizado como el gran argumento para que el Consorcio
impugne el decretoā€.

Jaime Linares pidió derogar el decreto

Ayer se conoció un proyecto del senador nacional Jaime Linares por el cual se deroga el polémico decreto 2229.

El ex-intendente bahienseĀ hizo alusión a que en los ĆŗltimosĀ 12 aƱos el gobierno nacionalĀ no promovió ningunaĀ iniciativa para restablecer losĀ reembolsos a los puertosĀ patagónicos, hecho que leĀ genera ā€œuna enorme sospechaĀ de estar vinculado a unaĀ cuestión electoral, que aĀ apoyar o promover economĆ­asĀ regionales, muchas deĀ ellas en crisis no solo debajoĀ del rĆ­o Coloradoā€.

ā€œUna cosa es subsidiar losĀ productos regionales y otraĀ hacerlo si se exportan deĀ determinados puertos, dondeĀ en muchos casos los servicios,Ā su ubicación y caracterĆ­sticasĀ no son las mejoresā€.

El decreto 2.229Ā restablece los reembolsosĀ a las exportacionesĀ por las estacionesĀ marĆ­timas y
aduanas ubicadas alĀ sur del rĆ­o Colorado.

Fuente: AdriƔn Luciani, LNP.

Post Previo

Las redes sociales estƔn cambiando tu cerebro

Próximo Post

Propuestas turĆ­sticas para el fin de semana

RelatedPosts

Destacados

Obras de acceso, la llegada de San Silverio y la actualidad del Puerto, en la voz de Santiago Mandolesi Burgos

de Redactor Prensa
15/10/2025
Destacados

Una visita de lujo en el Puerto, con la llegada del National Geographic Endurance

de Redactor Prensa
11/10/2025
Destacados

El embajador de la India visitó el Puerto y se reunió con Mandolesi Burgos

de Redactor Prensa
08/10/2025
Destacados

Finalizó una nueva edición del Campus Portuario

de Redactor Prensa
06/10/2025
Destacados

Octubre Rosa en el Puerto

de Redactor Prensa
02/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados Ā© 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados Ā© 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.