domingo 19 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 7°C

Mayormente claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Los gremios portuarios se alinean detrás de dos proyectos sobre la marina mercante

Las dos iniciativas cuentan con diversos apoyos y esta semana hubo disputas entre las partes. El diputado Gastón Harispe dijo que su proyecto “es el del Frente para la Victoria”. Sin embargo, Julio González Insfrán resaltó que el de Martínez Campos “tiene consenso de la federación marítima”.Se buscará fusionar ambas propuestas.

Ingeniero White de Ingeniero White
07/09/2015
en Puerto
A A

Los reclamos de los gremios portuarios por una ley que potencie la marina mercante en el país se trasladaron al Congreso nacional, donde dos proyectos de ley buscan fomentar la actividad, hasta ahora descuidada. La iniciativa del diputado nacional Gastón Harispe tuvo un largo derrotero en el parlamento, pero nunca fue tratada, lo que obligó a presentarla nuevamente.

Desde hace unos días, a esta iniciativa se le suma otra, del chaqueño Gustavo Martínez Campos, que parecía contar con el aval de la mayoría de los gremios del sector. Pero el propio Harispe negó esto, por lo que comenzó una disputa para conseguir apoyos de cara al tratamiento legislativo.

La semana pasada, integrantes de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA) apoyaron la presentación del proyecto de Martínez Campos, en un acto realizado en la sede de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT). Ahí, mostraron el poder de movilización del sector detrás de la ley, intentando apuntalarla entre los diputados de todo el arco político. Pero esta semana, el propio diputado Harispe buscó minimizar esta situación, y habló de los avales gremiales que tiene su iniciativa. “El proyecto del Frente para la Victoria es el que encabezo yo, pero que firmaron unos 16 compañeros del bloque”, sostuvo Harispe,

En diálogo con el programa radial Operativo Retorno (lunes a viernes de 17 a 19 por AM 1050 Radio Güemes), el legislador explicó que “el proyecto de Martínez Campos actuó de ‘tapón’ para que no salga el nuestro”.

Sobre los apoyos gremiales, Harispe admitió que el proyecto presentado hace unos días “cuenta con el aval de Dragado y Balizamiento, Patrones Fluviales y Electricistas. El resto está con nuestra iniciativa, como el SOMU, Capitanes de Ultramar, el Sindicato Argentinos de Obreros Navales, entre otros”. “Estos gremios son patrones y armadores, que son casi lo mismo. Lo que defienden son los intereses de los empresarios fluviales, muchos argentinos que se fueron a Paraguay porque no se pagan impuestos”, criticó el legislador del Frente para la Victoria, que vinculó estas flotas con el “contrabando que hacen algunos sojeros y empresarios agropecuarios”.

“Nuestro proyecto es un Régimen de promoción de la industria Naval, porque creemos que el desarrollo de la marina mercante debe darse de la mano de la industria del sector, con la ayuda del Estado, a través de un fondo fiduciario por ejemplo”, sostuvo.

Desde los gremios, desmintieron a Harispe. El titular del sindicatos de los Patrones Navales, Julio González Insfrán remarcó el proyecto de Martínez Campos es apoyado por “los gremios portuarios, es decir, guincheros, estibadores, Dragado y Balizamiento, maquinistas y conductores navales, patrones navales, electricistas; todos los que forman la FeMPINRA. El resto, solo SUMO y Capitanes de Ultramar no están con nuestro proyecto, y están apoyando supuestamente el de Harispe”.

En diálogo con el programa radial Operativo Retorno, el dirigente sindical agregó: “Todas las cámaras armadores apoyan nuestra iniciativa, parte del bloque del Frente para la Victoria, en especial los diputados del NEA y además los representantes de la Liga Naval Argentina, y dirigentes universitarios, para nombrar algunos”.

Más allá de los alineamientos, hubo un encuentro con el titular de la Cámara de Diputados Julián Domínguez, reunió a dirigentes sindicales y empresarios para conocer sus opiniones. “Lo que sacamos en limpio de ese encuentro es que el proyecto de Harispe, así como está, no soluciona ningún problema, hay que modificarlo, por lo cual decidimos consensuar un proyecto único, porque sería lo más lógico”, dijo González insfrán.

Ante esto, se decidió que ambos legisladores se reúnan para consensuar un único proyecto, discutirlo, y luego buscar el aval de todo el arco sindical. “La ley tiene que ser representativa en primer lugar, no tiene que defender ningún ‘kioscos’, y ser beneficiosa para todos los sectores. Pero esa será tarea de los legisladores”, remarcó González Insfrán.

“Doce de las provincias argentinas tienen puertos, tenemos que recuperar la capacidad del transporte fluvial, que es más barato que por camión, estamos en un debate filosófico, económico y político, entre una posición noventista y otra industrialistas”, concluyó por su parte Harispe.

Fuente: politicadelsur.com

Post Previo

«El clan» fue ovacionada por la crítica en el Festival de Cine de Venecia

Próximo Post

¡R1 sortea 5 autos 0 km y vos podes tener uno!

RelatedPosts

Destacados

Los puertos bonaerenses registraron un incremento del 7,7% en el movimiento de cargas durante el primer semestre de 2025

de Redactor Prensa
18/10/2025
Puerto

Actividades para disfrutar el fin de semana en el Puerto

de Redactor Prensa
17/10/2025
Destacados

El Puerto presente en las X Jornadas de Empleo UNS

de Redactor Prensa
15/10/2025
Puerto

Kicillof recorrió los avances de las obras de expansión del Puerto

de Redactor Prensa
15/10/2025
Destacados

Obras de acceso, la llegada de San Silverio y la actualidad del Puerto, en la voz de Santiago Mandolesi Burgos

de Redactor Prensa
15/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.