miƩrcoles 15 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 18°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Otra mentira al descubierto (Chubut)

El gobierno de Martín Buzzi minimizó el impacto ecológico por el derrame al mar de hidrocarburos del barco Cabo San SebastiÔn en Puerto Madryn. El CENPAT desmintió al Ministro de Ambiente. La Justicia Federal intimó a la Provincia a vaciar los tanques de combustible de los barcos tirados en la costa.

Ingeniero White de Ingeniero White
26/08/2015
en Puerto
A A

En un escueto pero categórico comunicado el CENPAT, un prestigioso organismo de investigación cientĆ­fica de la Patagonia, dejó en ridĆ­culo al gobierno de Chubut que conduce MartĆ­n Buzzi. La Provincia habĆ­a informado oficialmente el viernes que como producto de la escora del buque Cabo San SebastiĆ”n, varado en la playa de Puerto Madryn, ā€œel CENPAT certificó que no se detectaron concentraciones significativas de hidrocarburos en las muestras de aguaā€. La afirmación la realizó el ministro de Ambiente, JosĆ© MarĆ­a Musmeci, en un afanoso intento por relativizar el impacto ecológico y el daƱo sobre el Golfo Nuevo producido por un barco que estaba bajo custodia del Estado Provincial.

El organismo académico y de investigación refutó con premura las apreciaciones del funcionario de Buzzi, advirtiendo que en ningún momento se expidieron sobre niveles de contaminación, y un segundo lote de muestras no han sido aún sometidas a anÔlisis para emitir juicios valorativos.

Al tomar estado pĆŗblico la bochornosa situación, el Gobernador habrĆ­a reprochado a Musmeci su falta de cintura polĆ­tica para atender la problemĆ”tica, y habrĆ­a ordenado que se proceda al vaciamiento de todos los tanques de combustible de los barcos de Alpesca que permanecen tirados, literalmente, en la costa de Madryn. Y, es que el viernes, el Juzgado Federal de Rawson dictó una medida cautelar donde intimó al gobierno de MartĆ­n Buzzi a que en forma inmediata procesa al ā€˜achique’ las sentinas e hidrocarburos que hubiera en cada uno de los pesqueros bajo custodia del Estado, ante el riesgo inminente de otro derramamiento.

La justicia puso en cabeza del ministro José Musmeci y el interventor de Alpesca, Omar Albornoz la responsabilidad de la orden imperativa de vaciar los tanques de los buques en cuestión, y ambos funcionarios serían citados a declarar en los próximos días. Durante todo el fin de semana y hasta ayer a última hora se observó equipos del Ministerio de Ambiente procediendo al retiro con bombas y tuberías del gasoil que contenían los barcos.

En tanto, se prevé una rÔpida reacción de la CÔmara de Diputados que citaría a Musmeci a una interpelación para que informe sobre el episodio en el que fue desmentido por un prestigioso grupo de científicos, lo que abre severas dudas sobre la dimensión del daño ecológico acaecido en las costas madrynenses.

Las declaraciones que desataron la polĆ©mica fue cuando el ministro indicó que ā€œlas muestras dieron una baja concentración de hidrocarburo; inclusive la mĆ”s alta que se da cerca de la barrera de contención no supera los niveles normales de concentración que tienen aguas próximas a un centro operativo portuarioā€, minimizaba Musmeci el viernes.

El sĆ”bado, el CENPAT emitió un comunicado que expresaba que el centro ā€œdesea clarificar a la comunidad los siguientes puntos: hemos realizado anĆ”lisis de concentración de hidrocarburos totales, a pedido del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Chubut (MAyDS), una vez que las muestras de agua ingresaron por la mesa de entradas aportadas por tĆ©cnicos del Ministerio en cuestiónā€.

ā€œEl CENPAT-CONICET ha provisto los valores resultantes el viernes al MAyDS, no expidiĆ©ndose en documento alguno sobre niveles y tipos de contaminación, asĆ­ como comparaciones con otros sitios portuarios que pudieran ser interpretados a partir de dichos valoresā€, clarificaba el Instituto dejando sin sustento las apreciaciones del funcionario del Gobierno.

ā€œEl CENPAT ha participado, a pedido del MAyDS, en la colecta de un segundo lote de muestreo destinado a tipificar y caracterizar los hidrocarburos y otras sustancias derramadas, determinaciones que estĆ”n siendo realizadas mediante CromatografĆ­a Gaseosa con Detección por EspectrometrĆ­a de Masa, y cuyos resultados aĆŗn no estĆ”n disponiblesā€, refutaron los investigadores.

Huelgan las palabras. (Por Nelson Saldivia; Revista Puerto)

Post Previo

La Provincia se suma a la campaƱa ā€œVer bien, vivir mejorā€

Próximo Post

La Provincia comenzó con la entrega de artículos para el hogar en LujÔn

RelatedPosts

Destacados

Una visita de lujo en el Puerto, con la llegada del National Geographic Endurance

de Redactor Prensa
11/10/2025
Destacados

El embajador de la India visitó el Puerto y se reunió con Mandolesi Burgos

de Redactor Prensa
08/10/2025
Destacados

Finalizó una nueva edición del Campus Portuario

de Redactor Prensa
06/10/2025
Destacados

Octubre Rosa en el Puerto

de Redactor Prensa
02/10/2025
Medio Ambiente

1 de octubre | DĆ­a Internacional del DelfĆ­n Franciscana – El mensaje del Puerto

de Redactor Prensa
01/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados Ā© 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados Ā© 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.