El lanzamiento se realizó en el Estadio Polideportivo, con la presencia tambiĆ©n del intendente de General Pueyrredón, Gustavo Pulti; el viceministro de Desarrollo Social de la Nación, Carlos Castagneto; el Ministro de Salud, Alejandro Collia; el Secretario de Deportes nacional, Carlos āCamauā EspĆnola, el Secretario del Observatorio Nacional del Deporte y la Actividad FĆsica (ONDAF), Claudio Morresi; y el senador provincial y campeón olĆmpico,Ā y Juan Curuchet.
Ā«El mundial visibiliza este trabajo. Cuando el Estado estĆ” presente llegan mĆ”sĀ oportunidades y a eso nos abocamos en el gabinete provincial donde las carteras de salud y deporte trabajan codo a codo y la articulación va en sintonĆa con el gobierno nacionalĀ», indicó RodrĆguez.
Este importante acontecimiento deportivo internacional, que por primera vez se realiza en AmĆ©rica Latina, convoca a mĆ”s de 1300 deportistas de 45 paĆses que competirĆ”n en 13 disciplinas diferentes entre las que se incluyen atletismo, natación, tenis de mesa, bĆ”dminton, bowling, ciclismo, vóleibol, golf, petanca y squash.
Los Juegos Mundiales para Trasplantados son organizados por la World Transplant Games Federation con el objetivo de difundir la importancia de la donación de órganos. Argentina fue el primer paĆs de LatinoamĆ©rica que participó en ellos y es el primer paĆs de la región que se postuló para ser sede. Mar del Plata, para ser elegida como sede, contó con el apoyo de las organizaciones de deportistas trasplantados de Brasil, Uruguay, Venezuela, PerĆŗ y MĆ©xico.
Los vecinos y turistas de la ciudad balnearia podrƔn vivir las competencias y actividades culturales complementarias, que se desarrollarƔn hasta 30 de agosto, de manera libre y gratuita.