domingo 12 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 17°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Supermercados chinos dejan el plan Precios Cuidados

Un sector de la comunidad de comerciantes orientales decidió abandonar el programa gubernamental por «promesas incumplidas» de la secretaría de Comercio.

Ingeniero White de Ingeniero White
19/08/2015
en Economía
A A

Los Precios Cuidados generaron desde su implementación una fuerte división entre los supermercadistas chinos. Y hoy las diferencias quedan más expuestas que nunca, porque un sector de los comerciantes de origen oriental decidió abandonar el plan oficial.

La determinación fue oficializada por el director ejecutivo de la Federación de Supermercados y Asociaciones Chinas (Fesach) y secretario general de la Cámara de Autoservicios y Supermercados Propiedad de Residentes Chinos de la República Argentina (Casrech), Miguel Ángel Calvete, quien apuntó contra los incumplimientos de la secretaría de Comercio.

«Decidimos dar un paso al costado porque la forma en que se distribuía la mercadería contemplada en el programa no era equitativa», expresó el representante de un grupo de supermercadistas chinos, quien al respecto precisó -en declaraciones a El Cronista- que las grandes cadenas se quedan «con la mayor parte de las mercaderías que se destina a este plan» de precios regulados por el gobierno nacional.

Calvete ya había expresado su malestar a comienzos del mes pasado, cuando señaló que el programa oficial «surgió como una buena iniciativa con importantes beneficios para comerciantes y consumidores, pero hubo muchas promesas incumplidas por parte de la Secretaría de Comercio, como por ejemplo las incorporaciones de pymes y cooperativas, que nunca se concretaron».

La argumentación se sostiene con datos duros como el que indica que el año pasado cerraron 500 supermercados chinos, fundamentalmente por el crecimiento de los locales de cercanía de las grandes cadenas de supermercados.

Del lado contrario se encuentra Yolanda Durán, titular de la Cámara Empresarial de Desarrollo Empresario Argentino y Países del Sudeste Asiático (Cedeapsa), quien dejó en claro que el sector que representa sigue firme junto a los Precios Cuidados.

«Nosotros siempre participamos y ahora también lo hacemos. En esta oportunidad, tenemos cerca de 300 establecimientos que se encuentran adheridos al programa», afirmó la representante de los comercios orientales.

Hasta marzo pasado había 10.316 supermercados chinos, lo que representa una reducción de 4% respecto de las cifras que se habían difundido a fines de 2013, cuando contabilizaban un total de 10.788 locales. El pacto entre Gobierno y comercios vencerá a fines de septiembre, por lo que habrá que esperar hasta ese momento para saber quiénes continúan en el programa.

Fuente: Infobae.

Post Previo

El transporte de cargas no levanta cabeza

Próximo Post

Segunda edición de la Ronda Internacional de Negocios de la Industria Electrónica

RelatedPosts

Economía

Escasez global de carne: por qué hay una oportunidad histórica para la Argentina

de Ingeniero White
08/10/2025
Economía

ARCA: estas son las formas de pago disponibles para abonar el monotributo en octubre 2025

de Ingeniero White
07/10/2025
Economía

Jubilados: cómo funcionan los nuevos descuentos en compras y cuentas bancarias

de Ingeniero White
04/10/2025
Economía

ANSES oficializó el aumento del 1,88% en las jubilaciones y las asignaciones familiares para octubre

de Ingeniero White
25/09/2025
Economía

Cambios en las prepagas: la Superintendencia de Servicios de Salud derogó una resolución y fijó nuevas pautas para contratos

de Ingeniero White
19/09/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.