martes 14 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 7°C

Mayormente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Desde YPF admiten que no habrá nuevos socios para Vaca Muerta en el corto plazo

En un encuentro con inversores, el gerente de Finanzas de la compañia explicó que el escenario de baja del precio del petróleo e incertidumbre política obliga a postergar metas.

Ingeniero White de Ingeniero White
07/08/2015
en Industria, Nacionales
A A

La petrolera YPF no espera anunciar en el corto plazo acuerdos significativos de emprendimientos con otras firmas en la gigantesca formación no convencional Vaca Muerta debido al bajo precio del crudo y la incertidumbre económica, reconoció hoy el gerente de finanzas de la compañía, Daniel González, según un informe de la agencia Reuters.

Argentina necesita unos 200.000 millones de dólares para desarrollar Vaca Muerta, la formación en la provincia de Neuquén que podría albergar una de las mayores reservas de hidrocarburos no convencionales del mundo.

Hasta el momento, el acuerdo más importante firmado por YPF fue con la estadounidense Chevron, con la que ha invertido unos 3.000 millones de dólares para el desarrollo de Loma Campana, su principal yacimiento no convencional.

“No esperaría ningún pronto anuncio sobre un significativo ‘joint venture’”, dijo González en una conferencia con inversores.

“Está claro que es un tiempo en el que probablemente no es una buena idea para las empresas de gas y petróleo salir a buscar socios”, agregó el ejecutivo.

González explicó que factores como la caída del precio internacional del barril y las condiciones macroeconómicas globales y locales afectan la llegada de nuevas inversiones.

Los precios internacionales del crudo vienen cayendo persistentemente desde junio del 2014, cuando se negociaban por encima de los 100 dólares, y eso ha motivado que las petroleras paralizaran inversiones y bajaran su nivel de actividad.

“El precio internacional es un factor importante y por supuesto el ambiente macro acá y en otras partes es importante. Considerando el momento de Argentina, tan cercano a una elección presidencial, creo que lo político también juega un rol”, admitió.

Fuente: Agencia Reuters

Post Previo

Ferrowhite cerrado por este fin de semana

Próximo Post

LAN y TAM comenzarán a volar bajo la misma marca, LATAM, a partir de 2016

RelatedPosts

Economía

Promociones por el Día de la Madre: bancos y billeteras virtuales ofrecen descuentos de hasta 40% y cuotas sin interés

de Ingeniero White
14/10/2025
Nacionales

Paro docente: sindicatos se movilizan en reclamo de la apertura de paritarias

de Ingeniero White
14/10/2025
Nacionales

Javier Milei felicitó a María Corina Machado por ganar el Nobel de la Paz

de Ingeniero White
10/10/2025
Destacados

El modelo Unipar: cómo las empresas pueden ser agentes de cambio en la salud mental

de Redactor Prensa
09/10/2025
Nacionales

Abel Pintos brilló en TV y recaudó $210 millones para el Hospital Gutiérrez

de Redactor Prensa
08/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.