martes 14 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 8°C

Mayormente claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

El langostino no detiene su marcha

La apertura de aguas nacionales estiró el nivel de desembarques hasta las 43.596 toneladas, según datos provisorios de la Subsecretaría de Pesca de la Nación.

Ingeniero White de Ingeniero White
15/07/2015
en Puerto
A A

La pesquería de langostino vuelve a caracterizarse por el volumen. Los desembarques del marisco ya superan las 43.596 toneladas en el registro que elabora la Subsecretaría de Pesca de la Nación.

La cifra, aún provisoria, señala un leve salto del 2 por ciento respecto al mismo período de 2014, el año record de las 126 mil toneladas.

La apertura de aguas nacionales estiró las cifras en el último mes. Sólo durante junio llegaron hasta los muelles 11.357 toneladas. En tanto, durante los primeros catorce días de julio se acumularon otras 5.303 toneladas.

Hasta aquí los tangoneros congeladores aportaron 22.178 toneladas; los costeros, 19.157; los fresqueros, 2.080 y, por último, la flota de rada/ría, 177,4.

Las capturas se repartieron entre Rawson (19.024 t.), Puerto Madryn (7.744 t.), Puerto Deseado (9.121 t.), Caleta Paula (3.941 t.), Comodoro Rivadavia (1.707 t.) y Mar del Plata (1.538 t.), entre otras terminales.

Por estos días y de acuerdo a lo que refleja el posicionamiento satelital, en la jurisdicción nacional las operaciones se concentran en los rectángulos 4564 y 4563, dentro de la Zona de Veda Permanente de Merluza.

En este contexto, la respuesta del mercado es una de las variables que atenúa el optimismo. Los datos oficiales registrados hasta abril señalaron una caída interanual del 6 por ciento en el precio promedio del langostino.

Por entonces, el valor promedio por tonelada transitaba la zona de los 6.316 dólares con España, China, Italia, Vietnam, Estados Unidos y Japón como principales destinos.

Fuente: Pescare.

Post Previo

A días del anunciado paro del campo, el Gobierno apura una suba del cupo exportable para maíz

Próximo Post

El libro «Argentina desde el Mar» ya está disponible en el portal del Ministerio de Educación de la Nación

RelatedPosts

Destacados

Una visita de lujo en el Puerto, con la llegada del National Geographic Endurance

de Redactor Prensa
11/10/2025
Destacados

El embajador de la India visitó el Puerto y se reunió con Mandolesi Burgos

de Redactor Prensa
08/10/2025
Destacados

Finalizó una nueva edición del Campus Portuario

de Redactor Prensa
06/10/2025
Destacados

Octubre Rosa en el Puerto

de Redactor Prensa
02/10/2025
Medio Ambiente

1 de octubre | Día Internacional del Delfín Franciscana – El mensaje del Puerto

de Redactor Prensa
01/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.