martes 14 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 8°C

Mayormente claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Avanza el programa BA Explora para realizar diagnóstico de mercados de pymes de la Provincia

Con un nuevo encuentro de trabajo entre empresarios y autoridades de las Universidades Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) y del Salvador (USAL) avanzó el programa de perfeccionamiento exportador BA Explora de la Provincia, por el cual las firmas accederán a un diagnóstico de mercado gratuito para potenciar sus posibilidades comerciales en el exterior, realizado por alumnos avanzados de esas casas de altos estudios.

Ingeniero White de Ingeniero White
21/06/2015
en Economía
A A

En la reunión estuvieron presentes una decena de las 17 empresas participantes de esa iniciativa diseñada por la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SREI) del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología que conduce Carlos Peralta.

BA Explora es una iniciativa a través de la cual la Provincia brinda al empresario PyME  la posibilidad de acceder, en forma gratuita, a un  análisis técnico de comercio internacional y a un diagnóstico de mercado elaborado por los futuros profesionales de carreras afines de las Universidades participantes del Programa.

“Es una experiencia que ha tenido buena aceptación de las empresas, y  está en línea con la decisión del gobernador Daniel Scioli de fortalecer el vínculo de lo público y académico con el sector privado, para reforzar un triángulo virtuoso en beneficio del desarrollo local y regional”, explicó Peralta.

Las firmas que participan del BA Explora pertenecen a los rubros alimentario, metalmecánico, metalúrgico, de autopartes y  agroinsumos de los municipios La Matanza, Tres de Febrero, Quilmes, Lanús, Avellaneda, Merlo, Morón, Ensenada, San Martín, Vicente López, Lincoln, Trenque Lauquen y Ciudad Autónoma de Buenos Aires,

Son productoras de cereales, semillas, legumbres, harinas especiales, frutas secas, desecadas, especias, alimentos deshidratados, suplementos dietarios, repostería, infusiones, sales dietéticas, hierbas medicinales y aromáticas, expeler de soja y aceite de soja desgomado, aceite de girasol, de soja, concentrados de proteínas, alimentos balanceados para peces, fabricantes de hojas de sierra para uso manual y de línea blanca para el hogar, entre otros.

El encuentro, realizado en la sede de la SREI en el centro porteño,  tuvo como finalidad presentarle a las firmas, todas las herramientas financieras vigentes que ofrece tanto la cartera productiva provincial como otros organismos, incluidos a nivel nacional, a través de profesionales en la materia.

Contó con las exposiciones de María Fernanda Becce de la Subsecretaría de la Pequeña, Mediana y Microempresa, quien habló sobre las «Herramientas y Programas para Pymes» y  Gladys Liotti, Coordinadora General del Programa Promoción de Exportaciones Préstamo BID 2239/OC-AR, de la Subsecretaría de Comercio Exterior del ministerio de Economía nacional, invitadas especialmente.

La directora de Asistencia al Exportador, Zaida Obeid encabezó el encuentro, en representación del subsecretario Peralta, y estuvo acompañada por Danilo Menant docente de la carrera Comercio Internacional de la USAL, y Bárbara Nuñez, docente de la misma carrera en UNTREF.

Post Previo

Buscan crear una licencia laboral por violencia de género

Próximo Post

El frío impulsa nuevo récord nacional de consumo eléctrico

RelatedPosts

Economía

Acuerdo YPF-Eni: Horacio Marín proyecta el ingreso de US$300 mil millones en exportaciones y 50.000 empleos

de Redactor Prensa
13/10/2025
Economía

Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

de Redactor Prensa
13/10/2025
Economía

Escasez global de carne: por qué hay una oportunidad histórica para la Argentina

de Ingeniero White
08/10/2025
Economía

ARCA: estas son las formas de pago disponibles para abonar el monotributo en octubre 2025

de Ingeniero White
07/10/2025
Economía

Jubilados: cómo funcionan los nuevos descuentos en compras y cuentas bancarias

de Ingeniero White
04/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.