martes 14 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 17°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

La eslora ya no es limitante para ir tras el langostino en aguas nacionales

El Consejo Federal Pesquero autorizó el ingreso de buques mayores a 40 metros que registren historia en el período 1989-2000, con capturas anuales mayores a 300 toneladas.

Ingeniero White de Ingeniero White
15/06/2015
en Puerto
A A

La evolución del stock en volumen y tamaño trajo aparejada un cambio en las medidas que regulan la pesca del langostino en aguas nacionales, incluyendo la Zona de Veda Permanente de Merluza.

Uno de esos cambios está vinculado a las limitaciones de eslora. Esta semana, el Consejo Federal Pesquero (CFP) amplió los parámetros al establecer que los barcos mayores a cuarenta metros podrán operar sobre el recurso en la jurisdicción nacional.

Sin embargo, el cuerpo fijó una condición para esos casos: que hayan capturado langostino como objetivo en el período 1989-2000, con volúmenes anuales superiores a 300 toneladas en el promedio de los tres mejores años.

“Los administrados deberán efectuar la solicitud correspondiente en el plazo de 30 días hábiles. La Dirección Nacional de Coordinación Pesquera (DNCP) emitirá un informe sobre cada presentación que reciba y lo elevará a consideración del CFP…”, determinaron los consejeros.

Uno de los barcos que podría reunir esas características es el “Xeitosiño”, recientemente adquirido por el grupo local Valastro justamente con la intención del volcarlo a la captura del marisco.

La restricción de eslora, vale recordarlo, estaba contenida en los incisos “b” y “c” del artículo 1° de la Resolución 153/02, de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos de la Nación.

Cajones de hasta 18 kilos / Prospección

Por otro lado, el CFP autorizó la estiba a bordo en cajones de hasta 18 kilo en lugar de 15, como estaba dispuesto. Esto en función de las mayores tallas de langostino que se están obteniendo en los últimos años, fundamentalmente L1 y L2.

Como muestra, lo faenado en la prospección de este año osciló entre L1 y L3. De acuerdo a lo reportado desde el Inidep, la categoría L2 superó el 45 por ciento de la producción. Del mismo modo, los rendimientos promedio por día y por barco fueron de entre 12 y 13,6 toneladas.

“Los rendimientos por hora de arrastre efectivo, la duración de los lances (muy cortos) y el uso de una sola red en las operaciones en un 17,6 por ciento indican la magnitud de las concentraciones en el área”, dieron cuenta desde el instituto.

En cuanto a la captura incidental de merluza, los valores promedio de la relación de captura merluza/langostino se ubicaron entre el 0.06 y 0.07 por ciento.

Los resultados permitieron la apertura de las subzonas I (del 45°00’ al 45°40’) y II (del 45° 40’ al 46° 20’) y en los próximos días seguramente quedará habilitada la subzona III (de 46° 20 al 47°), una vez que finalice su exploración y se cuente con el aval del Inidep.

Fuente: Pescare.

Post Previo

El salario del 60% de los trabajadores no cubre una canasta de bienes básicos

Próximo Post

Ahora 12 asoma a los $20.000 millones gastados con más de 10 millones de operaciones

RelatedPosts

Destacados

Una visita de lujo en el Puerto, con la llegada del National Geographic Endurance

de Redactor Prensa
11/10/2025
Destacados

El embajador de la India visitó el Puerto y se reunió con Mandolesi Burgos

de Redactor Prensa
08/10/2025
Destacados

Finalizó una nueva edición del Campus Portuario

de Redactor Prensa
06/10/2025
Destacados

Octubre Rosa en el Puerto

de Redactor Prensa
02/10/2025
Medio Ambiente

1 de octubre | Día Internacional del Delfín Franciscana – El mensaje del Puerto

de Redactor Prensa
01/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.