El acto licitatorio se desarrolló en la sala Estomba y fue presidido por el subsecretario de Deportes, Bernardo Stortoni, y el titular de la Agencia de Innovación y Gobierno Abierto, Esteban Mirofsky.
Respondieron el llamado a licitación un total de cinco empresas. La firma Luciano AdriÔn Maillet fue la única que tasó por debajo de la estimación original al presentar una oferta de $ 1.235.056, con una rebaja del 0,82 %.
El resto de las oferentes fueron Jaime Marcos Zapata Saldivia que valoró las tareas en $ 1.394.751 (+ 12 %); Ineco IngenierĆa lo hizo en $ 1.610.000 (+ 29,28 %); Probras BahĆa en $ 1.839.080 (+ 47,68 %); e IngenierĆa Sudamerica en $ 2.181.203 (+ 75,15 %).
Conforme a la memoria descriptiva, la obra se concretarĆ” en el espacio ubicado entre avenida de las Sophoras y avenida Alem.
Estas instalaciones de carÔcter público estÔn concebidas para realizar un conjunto variado y de diversas complejidades de la actividad deportiva denominada skateboarding, expresa el documento.
El skatepark público estÔ compuesto por un conjunto de rampas rectas y curvas, escalinatas, barandas y una transición a bowl de diferentes profundidades y dificultad.