Las ventas externas de vino sufrieron una baja en volumen de 17,7% el año pasado. En precios, las exportaciones de vinos cayeron 5,6% y totalizaron u$s 803,6 millones en 2014. A esto se suma una baja del consumo local de vino de 4%, según IES consultores
La reapertura de exportaciones para los vinos que no pudieron ser exportadas es un paso para darle oxĆgeno al sector de los vinos. Desde 2011 en adelante, por la escasez de dólares, el gobierno controla fĆ©rreamente, mediante mĆ”s exigencias burocrĆ”ticas, todo lo que se exporta e importa al paĆs.
El sector vitivinĆcola padece una crisis que se ha ido acentuando en los Ćŗltimos aƱos. Cada vez se torna menos rentable ocasionando que muchos viƱateros abandonen el trabajo para buscar actividades con mejor resultado económico.
El cierre de cosecha de este año marcó que la producción alcanzó los 24 millones de quintales de uva, 2 millones menos que el año pasado aproximadamente. Desde el sector señalan que factores climÔticos han sido la causa principal de esta disminución. Para complicar las cosas se suma que el precio se ha mantenido prÔcticamente igual que el año pasado, con lo que se ha visto considerablemente perjudicada esta actividad.
Las razones son varias. CaĆda del consumo, suba de costos, atraso cambiario y malas condiciones climĆ”ticas.
Fuente: tn.com.ar