martes 14 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 23°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tendencias

El vino caro no siempre es el mejor

Sin duda hay gente que sabe diferenciar cepas y regiones y encontrar las palabras para distinguir sabores y aromas. Pero todos los demás son muy vulnerables a la influencia de sus expectativas. Por eso son útiles las catas a ciegas, como ésta.

Ingeniero White de Ingeniero White
30/05/2015
en Tendencias
A A

Cuando no sabemos mucho de vino y tenemos que elegir una botella para agasajar o para regalar, la increíble variedad de tipos y marcas que llenan los interminables estantes de una vinería suele ser abrumadora. Primero el tipo: ¿blancos, tintos, rosados, espumantes, dulces, secos, jóvenes o añejos? Luego la marca: ¿conocida o desconocida? Y finalmente el criterio al que por necesidad más recurrimos es el precio: ¿Caro o barato?

Como el mundo siempre nos ha enseñado que lo caro es mejor, si queremos quedar bien, elegimos un vino caro, y si es de marca prestigiosa, mejor todavía.

Sin embargo, las catas a ciegas que suelen hacerse entre «expertos» muestran muchas veces que cuando ellos no saben lo que están tomando discrepan en sus opiniones entre sí y hasta con ellos mismos en oportunidades diferentes.

Vox, una página web de noticias norteamericana creó un video para mostrar la diferencia entre vino caro y vino barato mediante un experimento de prueba a ciegas. Pidió a 19 de sus empleados que realizaran la prueba y casi la mitad identificó, entre las tres botellas de Cabernet Sauvignon que tenían delante, la que para ellos era la más cara y la menos cara. Resultado, para esa mitad: la botella más cara fue la que menos les gustó.

La calificación promedio que dieron tanto al más caro como al más barato fue más o menos la misma. Vox cita estudios que muestran que a menos que uno sea un connoisseur de vinos finos, el ciudadano común tiene menos probabilidades de disfrutar vinos caros.

Mira el video en inglés:

Richard Quandt, economista de la Universidad de Princeton , analizó en un ensayo escrito en 2007 «las dos principales fuentes de pavadas en la vida»:

«Dijo: Primero, hay algunos sujetos que tienden a inducir una increíble cantidad de pavadas?. Igualmente importante: hay alguna gente que se engancha con la pavada con mayor frecuencia que el promedio; tienen una especial propensión a la pavada, tal vez por hábito, por compulsión o por diversión. En algunos casos se produce un lamentable matrimonio entre un sujeto que se presta a la pavada y el artista de la pavada que se siente impulsado a ella. Me temo que el vino es uno de esos casos donde se manifiesta esta unión non santa».

Allí está el problema con el vino: tenemos la ciencia de convertir muy buena fruta en muy buen vino. Luego tenemos variables de calidad aparentemente objetivas, como equilibrio y complejidad. Pero por encima de eso hay una montaña de opiniones subjetivas, de personas tratando de demostrar su grado de sofisticación y un montón de marketing. La naturaleza del vino hace que sea muy difícil distinguir la diferencia entre conocimiento por experiencia, tonterías y preferencias personales.

Fuente: Mercado.

 

 

Post Previo

Cómo saber si tu celular usado es robado

Próximo Post

Abre el nuevo mirador del One World Trade Center, a 380 metros de altura

RelatedPosts

Tendencias

Lanzaron la nueva plataforma Crear Juegos en Argentina

de Redactor Prensa
22/09/2023
Tendencias

Ya está disponible Threads, el Twitter de Meta

de Redactor Prensa
06/07/2023
Tendencias

Vinos sustentables, una tendencia que crece en la Argentina

de auditor_seguridad
23/09/2022
Tendencias

Estrés laboral: ¿es fácil para los trabajadores desconectarse de su trabajo?

de auditor_seguridad
22/09/2022
Tendencias

Por qué la natación es la mejor opción para quienes no pueden o no desean correr

de auditor_seguridad
14/09/2022
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.