martes 14 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 5°C

Mayormente claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Presentaron Ruta Exportadora para empresas de la Provincia

Ante un centenar de empresas, la Provincia lanzó en La Plata un nuevo programa que les permitirá a las empresas de la Provincia exportar con mayores posibilidades de competir con éxito en mercados específicos que representan un tercio de la población mundial, en sintonía con “la visión estratégica y de integración regional que signa la gestión del gobernador Daniel Scioli”.

Ingeniero White de Ingeniero White
08/05/2015
en Economía
A A

Se trata de Ruta Exportadora, creado especialmente para detectar los canales de ingreso más apropiados para las PyMES en los mercados no tradicionales. Focaliza la estrategia de inserción de las empresas en cuatro destinos: China e India (Asiático), Emiratos Árabes (Medio Oriente), Angola (Africano), Bolivia, Paraguay, Perú y Colombia (Latinoamericano).

Es un programa conjunto del Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología, a través de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SREI), y la Fundación ExportAr en su condición de agencia de promoción comercial de la Cancillería argentina.

El subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, Carlos Peralta, realizó la presentación junto al Gerente de Promoción de Exportaciones de ExportAr, Germán Corridini y Swadha Rizvi, Segundo Secretario Comercial de la Embajada de la India en la Argentina – en representación del embajador Shri Amarendra Khatua –, y el subsecretario de la Pequeña, Mediana y Microempresa de la cartera productiva, Rubén Geneyro, durante  un acto desarrollado en el Salón de Usos Múltiples de la Casa de Gobierno.

Este Programa estimula a las PyMES en su capacidad de negociación frente a competidores de nuevos nichos comerciales, pero, “fundamentalmente está alineado con la visión estratégica y de fortalecimiento de la integración regional que signa la gestión de nuestro gobernador”, señaló Peralta.

“Apunta a mercados, que representan en conjunto casi un tercio de la población mundial. Es un desafío que debemos encarar no sólo como Provincia o Nación, sino regionalmente, trazando perspectivas a futuro, para una mayor complementación. Esa es la agenda del desarrollo”, añadió y agregó: “Es una agenda intensa, que se ve reflejada, sin ir más lejos, en la reunión con el presidente de Paraguay, Horacio Cartés el lunes último”.

Tras el lanzamiento se desarrolló  la primera de las cinco jornadas de capacitación, de las que participaron un centenar de empresas inscriptas provenientes de Mar del Plata, Tandil, Florencio Varela, Avellaneda, Ensenada, Vicente López, San Martín, Quilmes, Salto, Almirante Brown y La Plata. También de Mendoza,  Córdoba y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

Son productoras de proteínas de soja y aceite de girasol; de vinos, frutas y hortalizas, cerealeras, semilleras, fabricantes de equipamientos para la industria láctea; de equipos médicos, de materiales eléctricos, transformadores de alta tensión; de productos de cuero como carteras, cintos, bolsos; empresas de tratamientos de agua, industria química, y prestadoras de servicios de comercio exterior, entre otros.

Esta primera capacitación contó con las exposiciones de la Directora Ejecutiva de la Casa de Asia en Argentina y Presidente del Centro de Vietnam Argentina, Lien Pham sobre “Cultura de los Negocios en Asia”; del Coordinador Observatorio América Latina – Asia Pacífico, Ignacio Bartesaghi; del Director Ejecutivo de la Cámara Argentino-China de la Producción, Industria y Comercio de Argentina, Ernesto Fernández Taboada; del Presidente de la Cámara de Comercio Indo –Argentina, Christian W. Meniw.

También del Agregado Comercial de la Embajada Argentina en Filipinas, Guillermo Devoto, del Jefe de Inteligencia Comercial de Fundación ExportAr, Juan Cruz Lucero y del Director de Namastrade, Raúl Pastorini.

La Jornada cerró con la disertación de Carlos Castelli y la presentación de casos exitosos de empresas beneficiarias de los programas de promoción comercial de la Provincia.  El ciclo culmina en septiembre próximo y se complementa la posibilidad de asistencia de las empresas a una Feria por cada destino a través del calendario de Fundación ExportAr y la SREI.

Post Previo

Propuestas turísticas para el fin de semana

Próximo Post

El Gobierno redujo un 5% la retención sobre el biodiesel para evitar el colapso del sector

RelatedPosts

Economía

Acuerdo YPF-Eni: Horacio Marín proyecta el ingreso de US$300 mil millones en exportaciones y 50.000 empleos

de Redactor Prensa
13/10/2025
Economía

Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

de Redactor Prensa
13/10/2025
Economía

Escasez global de carne: por qué hay una oportunidad histórica para la Argentina

de Ingeniero White
08/10/2025
Economía

ARCA: estas son las formas de pago disponibles para abonar el monotributo en octubre 2025

de Ingeniero White
07/10/2025
Economía

Jubilados: cómo funcionan los nuevos descuentos en compras y cuentas bancarias

de Ingeniero White
04/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.